
Tutoría Fundamentos jurídicos de la gestión pública (XIII)
Del 10 de setiembre al 08 de octubre del 2021.

Tutoría: Análisis Económico y Hacienda pública (XIII)
Del 22 de julio al 12 de agosto del 2022.

Investigación Aplicada II: Trabajo de Final de Graduación (XIII)
Del 30 de julio al 4 de setiembre del 2021

Investigación Aplicada I: Trabajo de Final de Graduación (XIII)
Del 18 de junio al 24 de julio del 2021

Análisis de Datos para toma de decisiones (XIII)
Del 7 de mayo al 12 de junio del 2021

Gestión de Proyectos de Inversión Pública (XIII)
Del 5 de marzo al 24 de abril del 2021

Modelos de Excelencia y Calidad en Servicios Públicos (XIII)
Del 22 de enero al 27 de febrero del 2021

Gestión por Resultados y Evaluación (XIII)
Del 16 de octubre al 21 de noviembre del 2020

Gestión de Políticas Públicas (XIII)
Del 28 de agosto al 3 de octubre del 2020

Liderazgo Innovador y Habilidades Gerenciales (XIII)
Del 17 de julio al 22 de agosto del 2020

Análisis Económico y Hacienda Pública (XIII)
Del 5 de junio al 11 de julio del 2020.

Gestión Pública, Gobernanza y Buen Gobierno (XIII)
Del 24 de abril al 30 de mayo del 2020

Formulación y Diseño de Políticas Públicas (XIII)
Del 20 de marzo al 18 de abril del 2020

Profesionalización, transparencia y probidad de la función pública (XIII)
Del 21 de febrero al 14 de marzo del 2020.

Fundamentos jurídicos de la gestión pública (XIII)
Del 24 de enero al 15 de febrero del 2020.

Realidad sociopolítica de la gestión pública (XIII)-Hond
El curso realidad sociopolítica de la gestión pública busca realizar un recorrido por los principales procesos sociohistóricos (políticos, sociales y económicos) que han influido en los modelos de intervención del Estado a través de la administración de lo público; con especial interés en el contexto centroamericano desde 1970 a 2020.
Una serie de procesos que han sido de impacto a nivel internacional, y a los que la subregión centroamericana no ha escapado y ha tenido que enfrentar bajo sus propias condiciones. De tal forma, comprender dichas dinámicas se torna en una tarea importante para que las y los estudiantes puedan familiarizarse con las fuerzas que han moldeado la gestión pública a través de los diferentes fenómenos de tensión, de crisis y de reforma estructural.
En ese sentido, los contenidos del curso están conformados en torno a los siguientes grandes temas a problematizar:
ü La crisis estructural del capitalismo 1970-2020 y los desafíos a la legitimidad de la democracia.
ü Centroamérica y el ascenso de la Nueva Gestión Pública.
ü Realidades del entorno operativo de la gestión pública en Centroamérica
A lo largo del desarrollo de este curso, se espera facilitar la evaluación crítica e innovadora que permita al estudiantado una apropiación clara de los contextos sociales, políticos y económicos que han condicionado el desarrollo y actividades de la gestión pública en el mundo globalizado, especialmente en Centroamérica.
Por último, el curso realidad sociopolítica de la gestión pública se concatena con otros cursos del programa de Maestría, como gestión pública, gobernanza y buen gobierno, análisis económico y hacienda pública, y profesionalización, transparencia y probidad de la función pública. Por ello, el presente curso, toca aspectos relacionados con otros cursos, sin embargo, se enfocará en la dimensión sociopolítica de las fuerzas que han condicionado el desarrollo de la gestión pública en la historia reciente.