Bienvenida al Curso "Calidad de los Sistemas de Compras Públicas", a través del cual abordaremos diversos aspectos que serán de mucha utilidad desde una perspectiva estratégica y práctica. Comencemos!!! Saludos!
Duración, modalidad e indicaciones
Este curso de tutoría
está formulado para profundizar a través de un acompañamiento directo con la
estudiante, sobre la importancia de la calidad en los sistemas de compras
públicas y sus diferentes aristas y con una perspectiva internacional general.
Se desenvolverá en cuatro módulos, los contenidos están
enfocados en los diferentes componentes y la importancia de los Sistemas de
Compras Públicas, el uso de las TIC, continuando con la gestión de calidad a
través de la importancia de la formación de las habilidades técnicas y blandas,
finalizando con la calidad del servicio, controles que permiten la mejora
continua y las conclusiones.
Conforme sus contenidos, se busca dotar de una óptica integral que sirva
de base para una visión estratégica para la generación de políticas y acciones
de impacto directo en la organización y funcionamiento de las instituciones del
Estado desde la óptica de la calidad del sistema nacional de compras.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar una visión estratégica de la importancia de la calidad del servicio en sus diferentes ámbitos, dentro de la gestión de los sistemas nacionales de compras públicas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
a)Conocer y profundizar sobre los componentes de los sistemas nacionales de compras públicas.
b)Comprender la necesidad de la implementación de las TIC en todas las fases del ciclo de compra pública.
c)Conocer la relevancia de la calidad en la prestación de los servicios en los sistemas de compras públicas.
d)Generación de políticas para un sistema de compras públicas de calidad.
En esta sección podrás descargar el programa del curso.
Criterios de evaluación
Para la evaluación se considera un total de 100
puntos como nota máxima y un mínimo de 70 puntos para aprobar el curso, la
evaluación se ha ponderado conforme las actividades a desarrollar en cada
semana del curso, en las cuales se indicará cuando se trate de ensayos, cuestionarios, exposiciones o tareas.