Estimados participantes del curso de Legislación
y Administración Pública.
Les envío un cordial saludo y les doy la
bienvenida a esta valiosa oportunidad de aprendizaje. Para un maestrando en
Gerencia de la Salud Pública, es fundamental contar con conocimientos sólidos
sobre el entorno legal e institucional en el que se desenvuelve. Por esta
razón, este curso les brindará la oportunidad de adquirir los conceptos,
principios, procedimientos y actitudes necesarios para comprender la normativa
que regula las relaciones con la Administración Pública y sus principales
instituciones e interacciones.
Duración, modalidad e indicaciones
Durante el curso, podrán disfrutar de un espacio
de aprendizaje en un ambiente armónico y colaborativo. Esperamos que esta
experiencia sea enriquecedora para su desarrollo profesional y personal.
El
curso de Legislación y Administración Pública tiene una duración de cuatro
semanas, durante las cuales se abordarán diferentes temáticas de manera
detallada. La modalidad del curso es en línea, a través de la plataforma Teams,
donde se llevarán a cabo diversas actividades de aprendizaje, como foros,
exposiciones, ensayos, proyectos, lecturas con informes y análisis crítico,
investigaciones grupales e individuales, discusiones y presentaciones de temas
por parte del docente con la participación activa del estudiante.
El profesor encargado del curso
será el responsable de dirigir y guiar el proceso de aprendizaje, evacuando
dudas y fomentando un ambiente de diálogo y participación. Se recomienda a los
estudiantes que dediquen el tiempo necesario para preparar y participar
activamente en cada una de las actividades propuestas, con el fin de aprovechar
al máximo esta valiosa oportunidad de formación.
Objetivo del curso
Lograr la apropiación por parte de las y los
estudiantes de los conceptos básicos sobre Estado, Derecho e Institucionalidad
Pública, contribuyendo a brindar una visión integral sobre el ordenamiento
jurídico vigente y su interacción con la Administración Pública, desde una
óptica que favorezca la aplicabilidad del conocimiento y la generación en su
quehacer profesional de valor público.
La
metodología del curso se fundamenta en un enfoque constructivo y participativo
tendiente a lograr un aprendizaje significativo para los maestrantes,
utilizando tanto exposiciones magistrales de la docente, como estudio de casos
y aprendizaje basado en tareas. Se utilizará un sistema mixto primero una
lectura previa de materiales, presentación del tema por la docente y discusión
y análisis de casos por parte de las y los estudiantes.