1. Sesión SINCRÓNICA el sábado 11
de febrero a las 8.00 am a 12:00 md por Teams, las personas estudiantes deberán hacer una
presentación del resumen de su investigación. Se tratarán: 1- Los mapas
conceptuales, 2- Se reflexionará sobre la importancia del Marco Teórico y su
importancia, 3- Se desarrollará un ejercicio sobre el Marco Teórico, 4- Se
introducirá la elaboración de los Mapas Conceptuales.
SINCRONICA
Estrategia
de Aprendizaje y Actividades del Estudiante
Escribir un trabajo de investigación
científica que conduce a un grado académico universitario requiere tener
claridad sobre el problema que se investigará.
No se investiga por el hecho de
investigar, sino para resolver problemas que en principio, son necesidades
humanas, como producto de carencias o como consecuencia de explicar un
fenómeno, que a la vista humana no tiene una explicación válida, esta también
es una necesidad humana.
Lo fundamental es saber desde qué óptica o visión de mundo se dará una solución al problema o explicar por qué
sucede, cómo y cuáles/ cuál es la posible solución. Esto es desde un marco
teórico.
Consustancial a lo anterior surge la
pregunta: ¿Cómo se abordará la investigación? Implica definir el enfoque los
cuales pueden ser cuantitativo, cualitativo o mixto, esto es central en la
investigación.
Habiendo contestado las preguntas
anteriores las nuevas preguntas que surgen son: ¿Cuál es la visión, el contexto
con el que se analizarán los resultados? ¿Qué teoría sustenta el análisis, con
qué conceptos teóricos?
En
este taller 2 se le dará respuesta a estas preguntas y se culminará con
el marco teórico y con todo del anteproyecto para elaborar el trabajo
final de graduación.