El Análisis de Problemas responde
a una necesidad en la gestión pública en
tanto las intervenciones públicas deben responder a problemáticas concretas. En
el sector público responde a un reto por mejorar la forma de analizar las
problemáticas existentes y gestionar los recursos limitados y maximizar la
obtención de resultados por medio de la creación del bienestar de la población.
El curso de tiene como objetivo
fundamental, dotar al estudiante del conocimiento teórico y práctico requerido,
sobre la el análisis de problemas y de riesgos, como herramientas clave para la
gestión de las organizaciones y la toma de decisiones en el contexto de los
procesos de desarrollo de política pública.
Duración, modalidad e indicaciones
El curso tendrá una duración total de 64 horas virtuales, divididas en jornadas de ocho horas semanales. Las jornadas semanales incluyen la realización de sesiones sincrónicas y trabajo asincrónico por parte de las personas participantes. Al respecto,
durante cada semana se realizará una sesión sincrónica de dos horas y las seis horas restantes deberán ser aprovechadas por las personas participantes para realizar actividades formativas virtuales (asincrónicas).
Objetivo del curso
La persona estudiante será capaz de conocer e
integrar los elementos, enfoques y conceptos teóricos básicos del análisis del
riesgo. Así como su aplicación en situaciones reales en la gestión pública.
El curso
es de carácter teórico-práctico y pretende proporcionar al estudiante las
herramientas de análisis, control y mejora de procesos con la finalidad de ampliar
el conocimiento y la importancia de prácticas preventivas para mitigar los
efectos adversos ante la presencia de riesgos a nivel organizacional.