"Estimados participantes del curso Transición Energética y Objetivos de Desarrollo Sostenible, de parte de las profesoras (Alexandra y Rayen) reciban un cordial saludo.
Esperamos que el compartir conocimientos en el tema del curso, permita que desde nuestros puestos de trabajo podamos aportar al desarrollo sostenible de nuestra región.
El objetivo principal del curso es transmitir
los principales avances y desafíos de la transición energética basado en
evidencia cuantitativa y repasar la estrategia y el conjunto de políticas
públicas que los países están implementando para acelerar las sendas nacionales
y regionales de transición energética en cumplimiento con la Agenda 2030.
NuestrasFacilitadoras
Descripción
El programa de maestría en Regulación y
Políticas Públicas en el Sector Energía tiene como objetivo fortalecer las
capacidades de análisis, diseño, desarrollo y gestión de las políticas públicas
y de la regulación en el sector energía a partir de un enfoque
multidisciplinario, prospectico y aplicado sustentado en la frontera del
conocimiento y mejores prácticas internacionales para apoyar el desarrollo
sostenible y equitativo de la región.
El curso “Transición Energética y
Objetivos de Desarrollo Sostenible” proporcionará al estudiantado una visión
multidimensional e interdisciplinaria del desarrollo sostenible, su relación
con el combate al cambio climático en países altamente vulnerables como los
centroamericanos y el proceso de transición energética hacia matrices
energéticas renovables que permitan avanzar en el cumplimiento de los
compromisos nacionales en el marco de la COP.
Objetivo del curso
Transmitir los principales avances y
desafíos de la transición energética basado en evidencia cuantitativa y repasar
la estrategia y el conjunto de políticas públicas que los países están
implementando para acelerar las sendas nacionales y regionales de transición
energética en cumplimiento con la Agenda 2030.