Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Skip to main content
ICAP
  • Home
  • More
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Home

Gerencia de Recursos Humanos (XLV)

    Topic outline

    • Bienvenida y Programa del Curso
    • Primer módulo sincrónico: sábado 9 de marzo 2024
    • Segundo módulo asincrónico: sábado 16 de marzo 2024
    • Tercer módulo sincrónico: 23 de marzo 2024
    • Evaluación del curso
    • Cuarto módulo asincrónico: sábado 1° de abril 2024 -FINAL-


      • MENSAJE DE BIENVENIDA:

        La más cordial bienvenida al Curso Gerencia de Recursos Humanos.
        Como es de su conocimiento esta Promoción se desarrolla en forma virtual en cuatro sesiones, dos sincrónicas que requieren conexión en la plataforma Teams/Icap, y dos asincrónicas que no requieren conexión.
        La filosofía del curso se fundamenta en la frase de Plutarco: "El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender", ya que tiene un enfoque epistemológico y dialogante en busca de la verdad sobre interesantes temas de gran actualidad de la actuación humana -individual y grupal- en la  vida de las organizaciones, siempre desde la perspectiva de la complejidad humana.
        Tanto la metodología como el sistema de evaluación, están diseñados con enfoques de posgrado, que busca promover el pensamiento crítico, pues en esta época de cambio constante, “no se debe tragar entero”, quiero decir, lejos de memorizar se debe pensar, repensar, dudar y volver a dudar ya que la duda es la madre del conocimiento.
        Mi deseo es ayudarles a escalar otro peldaño en sus metas académicas y de crecer en el conocimiento.
        Deseo que disfruten el curso por lo que no vengo a sumarles más estrés del que ya manejan y en tal sentido procuraré que el curso les resulte atractivo e interesante, pues está más enfocado al pragmatismo y a enfrentar las realidades de lo que se vive en las organizaciones, que a veces no son de nuestro agrado por los paradigmas, estilos y sistemas “no tan saludables”, dentro de los cuales debemos funcionar con esmero, eficacia y eficiencia. Lo dijo Einstein: “Es más fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio” y por ello lo difícil –no imposible- de cambiar la realidad.

        Goethe: "Me declaro del linaje de esos que de lo oscuro a lo claro aspiran",

        Saludos cordiales.

        Profesor Eugenio Ramírez




      • LOCALIZACIÓN DEL DOCENTE


        email: dr.eugenio.ramirez.amador@gmail.com
        Teléfono celular: (506) 8921-9852

      • Duración, modalidad e indicaciones

        El curso tiene una duración total de 36 horas virtuales, divididas en jornadas de ocho horas semanales. Las jornadas semanales incluyen la realización de sesiones virtuales sincrónicas y trabajo asincrónico por parte de las personas participantes. Al respecto,  se realizarán dos sesiones virtuales sincrónicas de ocho horas -de 8 am a 5 pm-  y dos asincrónicas para realizar actividades formativas virtuales  según se indica detalladamente en el Programa del Curso. Todas las asignaciones del curso se deben subir al Campus Virtual dentro de los plazos y horas ahí indicadas. Se les recuerda que la única forma válida de reportar las asignaciones es a través del Campus Virtual, no siendo válido hacerlo por medio del correo del Profesor.

      • Objetivo del Curso

        Brindar conocimientos actualizados de última generación sobre la gestión del talento humano y el capital intelectual con enfoque a la gestión de la salud, dentro de los nuevos paradigmas propios de la actual ola del conocimiento, donde la única constante es el cambio constante.


      • PROGRAMA GENERAL DEL CURSO


      • File icon
        Programa del Curso File
      • SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

         

        DETALLE DE LAS ASIGNACIONES CALIFICADAS DEL CURSO 

        1.       Práctica grupal calificada N° 1: Paradigmas. Vale 10%. Se inicia en aula en la sesión sincrónica del   sábado 9 de marzo con el objetivo de que el Profesor los oriente en el abordaje del tema y atienda consultas de inmediato, pero lo concluyen extra-aula para entregarlo en el Campus el jueves 13 de marzo hasta las 23 horas. Formato Word.

        2.       Práctica grupal calificada N° 2: Re-direccionar un mal clima organizacional. Vale 10%. Se inicia en aula en la sesión sincrónica del sábado 9 de marzo con el objetivo de que el Profesor los oriente en el abordaje del tema y atienda consultas de inmediato, pero lo concluyen en sus casas para entregarlo en el Campus el jueves 13 de marzo hasta las 23 horas. Formato Word.

        3.       Práctica grupal calificada N 3: Motivación. Vale 10%. Lo hacen en la sesión asincrónica del 16 de marzo, para ser entregarlo al Campus en esa misma fecha con plazo hasta las 23 horas. Formato Word.

        4.       Cuarta práctica individual N° 4: Rotación de personal en los sistemas de salud. 10%. Lo hacen en la sesión asincrónica del 16 de marzo, para ser entregado en esa misma fecha con plazo hasta las 23 horas. Formato Word.

        5.       Foro individual asincrónico: 10%. Postear individualmente su participación directamente en el Foro, dentro del plazo del 18 al 23 de marzo –cada uno escoge la fecha que le quede mejor-. Formato Word. No se deben anexar documentos porque el posteo debe ser directo. Tamaño máximo de 1 página a espacio sencillo, letra arial 12. Además del posteo se permite replicar, pero para efectos de evaluación lo que se considera es el posteo directo.

        6.       Participación activa individual con valor agregado: 10%. Por valor agregado se entienden los aportes de cada estudiante que enriquezcan el curso, ya sea por formular preguntas “incómodas”, poner ejemplos de la vida laboral sobre las temáticas tratadas o dudar o reflexionar, ya que la duda y la reflexión son la base del conocimiento. Se vale pensar diferente, porque donde todos piensan igual, nadie piensa.  Frase japonesa: “La palabra dicha debe pesar más que tu silencio” (unakereba narimasen)

        7.       Trabajo Final grupal de Investigación: 40% (equivale al Examen Final). Debe ser subido al Campus el sábado 1° de abril con límite a las 23 horas.  Aplica sólo a los alumnos que han cumplido con todos los deberes académicos, han asistido a las dos sesiones virtuales sincrónicas y han mostrado un desempeño de excelencia. Quienes no califiquen con estos requerimientos, deberán realizar un examen final individual. Las inasistencias o retirarse antes de la jornada establecida, debidamente justificadas que sean aprobadas por el Profesor no son penalizadas, por tratarse de fuerza mayor o caso fortuito. En situaciones de salud se requiere presentar dictamen médico. En todo caso el estudiante debe coordinar con el Profesor para determinar cómo se realizará la reposición de la materia para que el estudiante se mantenga nivelado con respecto a los demás compañeros.

                  

        TOTAL 1+2+3+4+5+6+7= 100%

        NOTA:  No se permite el envío de trabajos al correo personal del Profesor, pues la única vía oficial es el Campus Virtual. Todas las asignaciones fueron programadas con suficiente antelación para que sin excusas se cumplan con los plazos de entrega establecidos en el Campus Virtual.



      • LECTURAS COMPLEMENTARIAS IMPORTANTES. LEER DE ACUERDO A SU INTERÉS. NO SE DEBEN HACER REPORTES. RECOMENDABLE SU LECTURA.

      • File icon
        Lecturas introductorias varias. Leer de acuerdo a su interés. No debe reportarse su lectura. Recomendable en especial la Lectura N° 7 "La Quinta Disciplina", de Peter Senge. Localizable en página 22. File
      • File icon
        Tendencias globales de capital humano. Deloitte. 2021. No debe reportarse su lectura. File
      • File icon
        La Cuarta Revolución Industrial. No debe reportarse su lectura. File
      • File icon
        Qué es la Inteligencia Artificial (IA). No debe reportarse su lectura. File
      • File icon
        El impaco de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión de los recursos humanos. No reportar lectura. File
      • File icon
        La Inteligencia Artificial (IA): la primera presa. No debe reportarse. File
      • File icon
        Robots y humanos se repartirán el trabajo. No debe reportarse su lectura. File
      • File icon
        Metanoia en la Organización Inteligente. Importante lectura de apoyo conceptual. No debe reportarse su lectura. File
      • File icon
        Great place to work: certificación internacional de las mejores empresas para trabajar. File
      • File icon
        Lo Esencial de la Indagación Apreciativa: Un Mapa para Crear Futuros Positivos File
      • VIDEOS

      • URL icon
        Cómo nace un paradigma: el experimento de los monos URL
      • URL icon
        El mito de la caverna de Platón. Verlo con especial enfoque a los paradigmas. URL
      • URL icon
        Clima y cultura organizacional/Paradigmas/ Administración de la Salud URL
      • Forum icon
        Avisos Forum
      • RESPETUOSO RECORDATORIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL PLAGIO EN SUS DIVERSAS FORMAS. INCLUYE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA REALIZAR TRABAJOS, ASIGNACIONES O CUALQUIER OTRO DEBER DE CARÁCTER ACADÉMICO.
      • File icon
        Plagio en sus diversas formas File

    Contact us

    Follow us

    Contact site support
    You are currently using guest access (Log in)
    Data retention summary
    Get the mobile app
    Get the mobile app
    Play Store App Store
    Powered by Moodle

    This theme was developed by

    Conecti.me