Bienverido al curso de Etica para la Maestría en Gerencia de la Salud. En este curso daremos un recorrido por algunos temas que resultarán muy novedosos para usted pero de enorme utilidad en la formación y práctica de los servidores de salud.
Conoceremos un poco de Bioética y Derecho a la Salud desde una perspectiva de la Salud Pública intentando reconocer y resolver los problemas bioéticos mas relevantes de los servicios de salud.
Estoy seguro que al final del curso usted quedará motivo a conocer más y poner en práctica los conocimiento aprendidos tanto en su vida personal como en su profesión.
Duración, modalidad e indicaciones
El curso contiene 4 módulos impartidos, como usted conoce, en 2 modalidades sincrónicas y 2 modalidades asincrónicas.
El primer módulo será impartido por el Dr. Mauricio Vargas en el cual se tratarán los conceptos básicos de Salud Pública.
En los siguientes tres módulos, impartidos por el Msc. Carlos Valerio, conoceremos y debatiremos sobre temas de la Bioética y el derecho a la salud.
Realizaremos actividades grupales e individuales con base en una película que veremos, videos de entrevistas a destacados bioeticistas internacionales y la lectura de documentos.
Se espera amplia participación de todos, pero sobre todo respeto a la reglas del debate bioético que -como veremos- consiste en la oportunidad de que todas las personas expresen sus opiniones en un ambiente de respeto y tolerancia.
Objetivos del curso
Introducir a los estudiantes en el objeto de estudio
de la Salud Pública, la Bioética y la Gerencia de la Salud como elementos
esenciales para la correcta toma de decisiones en los sistemas de salud.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar
los determinantes de la salud que hacen de ésta un producto social.
Explicitar
los alcances conceptuales, operativos y de acción de la gerencia pública.
Delimitar
los grandes retos que la salud pública y su gerencia enfrentan en el mundo en
general y en Costa Rica en particular.
Generar un espacio de discusión y
reflexión que sensibilice a los estudiantes acerca de las implicaciones éticas del
proceso de toma de decisiones desde la Gerencia de Servicio de Salud para el
correcto abordaje de
las enfermedades y la prestación de servicios de salud.
Generar un espíritu crítico y propositivo, y una capacidad especial en el estudiante
al momento de detectar y solucionar problemas éticos en la prestación de
servicios de salud y la toma de decisiones gerenciales
Aportar conocimientos para aplicar con eficiencia los principios y métodos
del razonamiento bioético.
Sensibilizar acerca de los contenidos y propósitos de los principios éticos
de los servicios de salud.
En la formación en Bioética y derecho a la salud es absolutamente importante la participación activa del estudiante, con lo cual en la evaluación , la participación tiene un componente muy importante.