Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
ICAP
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal

Situación del sector energético regional contexto, tendencias, retos y oportunidades (II)

    Diagrama de temas

    • Bienvenida y Programa del Curso
    • Primer módulo: 25-31 jun
    • Segundo módulo: 01-08 jun
    • Tercer módulo: 08-14 jun
    • Cuarto módulo: 15 -21 junio
    • Evaluación del curso


      • "Estimados participantes del curso, reciban un cordial saludo de mi parte. Les doy la bienvenida a la Maestria en Regulación y Políticas Públicas en el Sector Energía.  Es un honor recibirlos en este primer curso: Situación del Sector Energético Regional. Contexto, tendencias, retos y oportunidades.

        Yo estoy en el sector energético de la región latinoamericana desde hace ya bastantes años y estoy segura que juntos vamos a aprender sobre la situación  del sector, en el cual todos trabjamos.

        Para el día de mañana, al inicio, vamos a presentarnos, donde incluyamos nuestro historial académico, laboral y personal.  Así nos conoceremos un poco más y podamos hacer las sinergías necesarias para un trabajo en equipo fructífero y de aprendizaje entre todos.

        Reitero la bienvenida a la maestría y les deseo el mejor de los éxitos en este esfuerzo que empiezan conl a seguridad de que van a aportar su conocimiento en las empresas y países a los cuales representan.

        Atentamente.

        Alexandra Arias






      • Duración, modalidad e indicaciones

        El curso tendrá una duración total de 64 horas virtuales, divididas en jornadas de ocho horas semanales. Las jornadas semanales incluyen la realización de sesiones sincrónicas y trabajo asincrónico por parte de las personas participantes. Al respecto, durante cada semana se realizará una sesión sincrónica de dos horas y las seis horas restantes deberán ser aprovechadas por las personas participantes para realizar actividades formativas virtuales (asincrónicas).


        Entrega de avances:

        31 de mayo 2024 (18:00 hora Costa Rica)

        Situación actual país/región

        Marcos políticos y regulatorios energéticos y de cambio climático y recomendaciones para combatir el cambio climático desde el sector energía

         07 de junio 2024 (18:00 hora Costa Rica)

        Retos y oportunidades del sector energético

         14 de junio 2024 (18:00 hora Costa Rica)

        Propuestas de mejora de las políticas energética con miras a combatir el cambio climático.

         15 de junio 2024

        Presentación de los resultados del trabajo en 20 minutos

        Luego de cada presentación habrá espacio para preguntas y comentarios de profesora y de todo el grupo.

        21 de junio

        Entrega final de la propuesta y la presentación (Power Point).


      • Objetivo del curso

        Capacitar a las personas seleccionadas por el Ministerio de Salud Pública, en las competencias relacionadas con el diseño, planificación y ejecución de un programa socioformativo virtual, sobre habilidades gerenciales, blandas, contextuales, de sensibilización y transversales, dirigido a personas integrantes de las IRAIS e ILAIS.

      • PROGRAMA GENERAL DEL CURSO


      • Icono Recurso
        Descargar el Programa General del curso Archivo
        442.3 KB PDF document
      • Criterios de evaluación

        Capacitar a las personas seleccionadas por el Ministerio de Salud Pública, en las competencias relacionadas con el diseño, planificación y ejecución de un programa socioformativo virtual, sobre habilidades gerenciales, blandas, contextuales, de sensibilización y transversales, dirigido a personas integrantes de las IRAIS e ILAIS.

      • Icono Foro
        Avisos Foro

    Contáctanos

    Síganos

    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Resumen de retención de datos
    Descargar la app para dispositivos móviles
    Descargar la app para dispositivos móviles
    Play Store App Store
    Desarrollado por Moodle

    Este tema fue desarrollado por

    Conecti.me