Este curso presenta los conceptos básicos de la economía,
problemas macro de la sociedad y muestra la vinculación de la calidad con
ellos. Está diseñado para que las personas estudiantes identifiquen
y comprendan hechos del entorno económico a partir de los principios
fundamentales de la teoría económica, y con ello desarrollar la capacidad crítica básica
para presenciar y participar de algunos debates de actualidad sobre los tópicos
centrales del curso.
La economía
como disciplina del conocimiento se centra en el estudio de la asignación y
gestión de los recursos o factores de producción para lograr un bienestar
social. En ese sentido, se busca comprender la gestión de esos recursos
limitados; y ahí surge la gestión de calidad para impulsar la competitividad y
generar valor agregado en la producción de bienes y servicios; sin que
signifique un incremento de los costos de producción.
La gestión
de la calidad puede permitir un incremento de la eficiencia productiva y con
ello, alcanzar mayores niveles de producción, ampliando la vigencia de las
organizaciones en sus mercados, así como
una mayor participación en los mismos. De ahí la
importancia de que un gestor de calidad comprenda los tópicos centrales de la
economía, para
vincular aspectos micro de la organización con el impacto a nivel global de la
organización y lo que significa esto para sus clientes y la sociedad en
general.
Este curso es la base para amalgamar teoría y práctica
de otros cursos, como los relacionados con estadística, gestión
por procesos, gestión financiera, herramientas de la calidad y otros. Se espera
participación de la persona estudiante para generar conocimiento colectivo.
M.Sc. Denis García Aguinaga
Duración, modalidad e indicaciones
El curso es virtual, las sesiones sincrónicas se
realizan de 8 a.m.–12:00 p.m.
(Conexión: 8:00am–12:00pm), durante los sábados 22
y 29 de junio 2024 y 06 y 13 de julio 2024, alternado con sesiones asincrónicas semanales en el
Campus Virtual del ICAP. Las sesiones sincrónicas tendrán 2 recesos, de 10 minutos cada 1, o 1 único receso, para una duración máxima de 20 minutos.
Este curso contiene una densidad y amplitud de temas
acordes a un nivel de posgrado, se utiliza un libro base y se realiza enlace
con temáticas muy
específicas
propias del curso. Los conocimientos y experiencias previas de las personas
estudiantes serán aspectos
importantes para posibilitar el aprendizaje permanente y significativo para el
colectivo. El curso se fundamentará en
dos tipos de sesiones:
· Sesiones en línea
(sincrónicas);se caracterizará por la exposición del profesor con
la participación del estudiante, acompañada de discusiones plenarias, trabajos
prácticos y presentaciones. Se realiza por medio de la plataforma Teams.
· Sesiones virtuales
(asincrónicas); la metodología del curso se fundamenta en la
resolución de asignaciones utilizando la plataforma virtual del ICAP. Las
personas estudiantes deberán realizar trabajos individuales y grupales, que
incluye lecturas asignadas, resolución de casos y tareas, según las
características y condiciones académicas que el docente considere pertinente.
Objetivo del curso
Conocer los conceptos y principios básicos de la teoría económica aplicables a la gestión de la calidad para generar valor agregado a las organizaciones.