Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
ICAP
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal

Gestión corporativa y nueva gestión pública y privada (XIII)

    Diagrama de temas

    • Bienvenida y Programa del Curso
    • Primer módulo
    • Segundo módulo
    • Tercer módulo
    • Cuarto módulo
    • Quinto módulo
    • Referencias Bibliográficas
    • Evaluación del curso


      • Estimados y Estimadas estudiantes : 
        Reciban una afectuosa bienvenida. en primera instancia felicitarles por mantenerse constantes en este importante reto doctoral, el cual sin lugar a dudas implica de un enorme sacrificio y disciplina personal.

        Estas semanas,  nos enfocaremos en estudiar las teorías que dieron origen a los nuevos enfoques de gobernanza pública, corporativa, pública y privada. Principalmente desde un enfoque sociocrítico que permita desmenuzar por medio del intercambio aquellos factores que dieron paso a los cambios, principalmente las crisis sistémicas que posiblemente aun no han sido superados , en países de América Latina.

        Anclados en un enfoque humano, se observará la función de los Estados y sus instituciones de cara a su responsabilidad para garantizar la satisfacción de los habitantes en el continente.  Así como las falencias que persisten y desde el punto de vista doctoral, los retos a enfrentar como sociedades.
        gracias por sumarse y llegar hasta aquí
        su profesora. 





      • Costarricense, Doctora en Gestión Pública y Ciencias Empresariales por la Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP). Tesis Doctoral (2023) Valoración crítica de la Política Pública del Estado costarricense en Materia Energética (2015-2030), el proceso de Transición hacia Energías Renovables y Plan Nacional de Descarbonización (2018-2050); Magíster en Derechos Humanos, Estatal a Distancia, Costa Rica.  Bachiller, Antropología Social, Universidad de Costa Rica y Profesora en Instituto Centroamericano de Administración Pública. Funcionaria Defensoría de los Habitantes de Costa Rica.





      • Duración, modalidad e indicaciones

        El curso tiene duración de 50 horas en cinco semanas continúas. De la semana 1 a la 5 tendrá 4 horas virtuales se trabajará en la plataforma ICAP en los horarios siguientes: viernes 18:00 a 20:00 y sábados de 08:00 a 10:00.  Igualmente se tendrá un Foro/chat semanal con preguntas generadoras a partir de las lecturas previamente programadas. En términos académicos, particularmente en los Foros/chat la lectura pretende convertirse en el marco de un debate colectivo en el que más que una conclusión general se busca estimular la discusión crítica que abone variables de investigación doctoral.   

        Las intervenciones en el Foro/Chat, a partir de las lecturas programadas  contemplan una respuesta con un mínimo de 140 palabras que podrán contestarse entre los días viernes y sábados, en las que se podrán adoptar posturas críticas, respuestas analíticas  e interpretación que podrán recibir replicas que enriquezcan el debate. Cada día de intervención tiene una nota de 4 puntos netos. 


      • Objetivo del curso

        Contribuir a la comprensión y evolución teórica de los marcos y prácticas de la Nueva Gestión Pública y privada a partir de su incidencia en el nuevo modelo de administración pública en América Latina como fuente estudios para la aplicación de una investigación doctoral. 


      • PROGRAMA GENERAL DEL CURSO

      • Icono Recurso
        Descargar el Programa General del curso Archivo
        839.4 KB PDF document
      • Icono Recurso
        Presentación del Curso Archivo
      • Criterios de evaluación


      • Icono Foro
        Avisos Foro

    Contáctanos

    Síganos

    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Resumen de retención de datos
    Descargar la app para dispositivos móviles
    Descargar la app para dispositivos móviles
    Play Store App Store
    Desarrollado por Moodle

    Este tema fue desarrollado por

    Conecti.me