Las inversiones en generación, transmisión y distribución tienen retornos en el mediano y largo plazo. Las tarifas por esos servicios deben considerar las inversiones en esos plazos a futuro y no solamente las inversiones preexistentes. Si bien eso puede siginificar mayores montos en el corto plazo en el mediano y largo plazo asegura la sostenibilidad del sistema, su carácter renovable y las posibilidades de un país de financiar su transición energética. En Costa Rica se debe revisar el cálculo del rédito para el desarrollo contemplado en la tarifa así como la concepción temporal del servicio al costo para poder proyectarlo en el futuro y no solamente en el año de estudio.
el servicio al costo debe medirse en el mediano y el largo plazo
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.