Tarifas eléctricas en CR.

Tarifas eléctricas en CR.

de Armando Jose Cruz White -
Número de respuestas: 0

La regulación de tarifas eléctricas bajo el esquema clásico de ser procedente de un servicio eléctrico, costo reflectivo, es correcta, pero en la realidad de lograr la transición energética ya no es válida. ¿Por qué? Pues por que ahora el cliente tiene mas poder de negociación, gracias a los detonantes de disrupción del sector eléctrico, correspondientes a la descentralización, descarbonización y digitalización, que ha hecho que el cliente pase de ser un usuario, a un consumidor informado, y se abra a modalidades de producir, gestionar y transar su consumo de energía, por lo que la regulación debe diseñar las tarifas ahora tomando en cuenta la economía conductual que tiene crear, donde la calidad y precio deben ser parte del diseño. Falta diseño con una planificaición con prospectiva, tanto en las tarifas eléctricas al consumidor final, como las tarifas de compra de energia en generación, que actualmente luego de mas de 10 años, seguimos sin reconocimiento de los servicios auxiliares y respaldo que brinda el ICE y que las empresas distribuidoras tambien pueden brindar.

La sostenibilidad en el tiempo en realidad no se está atendiendo, puesto que se desarrollan instrumentos regulatorios aislados, aunque sea un sistema costo reflectivo.


197 palabras