Otro enfoque del efecto Pigmalión y efecto galatea

Otro enfoque del efecto Pigmalión y efecto galatea

by EVELYN MARIA HERNANDEZ CHACON -
Number of replies: 0

 Éstos efectos son los efectos que hablan del poder de las expectativas.

El origen del efecto se da en la antigua  Grecia Éste habla que el escultor trataba su estatua como si tuviese vida. Y Afrodita le da vida a su estatua. A partir de ahí es donde se discute el efecto donde destaca que el poder de la expectativa de una persona puede cambiar el rumbo de las situaciones. 

Estas expectativas se pueden aplicar tanto a nivel laboral como en las aulas. Esto indica que si tenemos dos grupos de estudio donde uno tiene más expectativas con un grupo que con el otro muy probablemente se llegará a cumplir los objetivos del grupo con mayores expectativas que con el grupo de menores expectativas. Esto aplicaba al ámbito laboral se  decir que al tener expectativas superiores en un grupo de trabajo, podremos alcanzar logros superiores y posiblemente en menor tiempo, si se mantienen con una motivación adecuada, siempre recordando los pasos de de la motivación de higiene en donde habla que se debe mantener motivado a los empleados, fomentando los ámbitos laborales y sociales de los mismos. El efecto Piñón busca que se mantengan expectativas altas de los mismos y así alcanzar niveles superiores porque esto se transmite de forma consciente inconsciente y los empleados logran captar que su empleador o su superior les guardan mayor mayores expectativas, y esto se traduce en confianza en ellos mismos para alcanzar las diferentes metas.

Mientras el otro efecto, lo que busca es crear que con sus expectativas, sus empleados logren tener confianza en sí mismos para alcanzar los objetivos si logramos que los empleados crean en sí mismos, es con mayor facilidad que se alcanzan los objetivos y se logra llegar a ser más productivos.