Transformación del modelo de desarrollo

Transformación del modelo de desarrollo

de Luis Fallas Fernández -
Número de respuestas: 0

En Costa Rica existe en la actualidad existe un modelo centrado en la atracción de inversión extranjera, misma que ha permitido incrementar el nivel de productividad de los factores productivos, incluso superar la productividad que había evidenciado el país en la década de los 70 con el modelo de sustitución de importaciones. Basado en esto, considero que antes de pensar en políticas o inversiones debe analizarse si el modelo a seguir es el de atracción de inversión extranjera o quieren implementarse otros esquemas. Sin embargo, en independencia del modelo seleccionado, considero prudente abordar lo siguiente:

- Inversión en infraestructura: Enfocada en carreteras, puertos y aeropuertos, que permitan al país un trasiego eficiente de productos.

- Fortalecimiento del sector agrícola: Con la finalidad de asegurar el suministro de algunos granos esenciales, ante futuros desabastecimientos generados por el cambio climático.

- Una política educativa que permita incrementar los índices de escolaridad de la población.

- Flexibilización y modernización del sistema financiero: Con el objetivo de propiciar un ambiente financiero que permita el acceso a recursos para desarrollar los distintos proyectos de inversión requeridos en el país.

- Asegurar el suministro de energía.