Completion requirements
View
Vamos a comentar cuál es la relación entre la realidad económica como tal (precios, bienes economicos, empresas, consumidores, sector público, sector externo etc.) y su estudio científico. Para tal efecto, la Teoría Económica se subdivide en dos grandes ramas de estudio, que son la Microeconomía y la Macroeconomía. º
Esta primera distinción tiene valor para que en temas económicos el estudiante supere las simples opiniones vertidas en los autobuses, en las redes sociales o en los periódicos.
I. El objeto de estudio de la Microeconomía
VIDE0 # 1
Para recordar:
- Economía: Es la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos entre fines alternativos. Algunos dicen también que es la "ciencia de las elecciones".
- Método científico: hipótesis comprobables
- LEY DE LA DEMANDA
- Escasez es un concepto relativo que depende de la oferta y la demanda de un bien. Ej. Precio del petróleo.
- Los precios son instrumentos para medir la escasez y no su importancia.
- Agentes económicos: Consumidores, Productores y el Estado.
- En el mercado se definen los precios por la interacción entre la oferta y la demanda.
- MICROECONOMIA: Comportamiento de los agentes y cómo éstos se imterrelacionan en los mercados.
- MACROECONOMÍA: Estudio de los agregados económicos. No individuales. Ejemplo; nivel general de precios, tasa de desempleo, etc-
VIDE0 # 2
II. El objeto de estudio de la Macroeconomía:
Para recordar:
- Microeconomía: Estudia las decisiones de los agentes económicos individuales.
- Macroeconomía: Estudia la economia en su conjunto. Gasto total, producción total, desempleo, etc.
- Preguntas de la Macroeconomía:
- Gasto total
- Producción total
- Gasto Público
- Precio de la canasta básica.