En los últimos años, se han realizado grandes esfuerzos desde algunos organismos internacionales (OCDE, Banco Mundial, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Comisión Europea) para impulsar la evaluación de impacto de las intervenciones públicas; esto es, establecer un vínculo causal entre la política pública que se evalúa y los efectos observados por el evaluador. Actualmente, este tipo de evaluación ha adquirido un papel relevante en el diseño de programas y políticas públicas y se ha convertido en el enfoque estándar para identificar sus efectos. El objetivo de este artículo es poner de manifiesto las ventajas e inconvenientes que supone la evaluación de políticas públicas, así como las principales cuestiones a resolver en dicho proceso.
Disponible en: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/334/3341367001/index.html.