Promoción Regional IV de la Maestría en Gerencia de Proyectos de Desarrollo, modalidad virtual.
Imagen del curso Modalidades de financiamiento de Proyectos (IV)
Promoción Regional IV: Gerencia de Proyectos de Desarrollo

El curso tiene como objetivo general el desarrollar los principios teóricos y prácticos de las diferentes modalidades de financiamiento para la ejecución de los proyectos de infraestructura.  Es por ello, que se encuentra estructurado en cuatro módulos cuyo contenido será impartido en forma semanal, comprenderá, el entendimiento del concepto de infraestructura, el identificar las razones que fundamentan la inversión en infraestructura, así como su relación con el desarrollo de un País, asimismo, el análisis de algunas de las fuentes de financiamiento estatales, privados, mercados financieros y de valores, así como el acceso a recursos de fondos multilaterales por los que se podrían optar.  Además, se pretende brindar el conocimiento para diferenciar las modalidades de financiamiento, como sus aplicaciones y finalmente, se expondrá la aplicación de dichas modalidades mediante de ejemplos sobre el financiamiento en Centroamérica y Panamá

Imagen del curso Economía para Gerentes (IV)
Promoción Regional IV: Gerencia de Proyectos de Desarrollo

 La profesión gerencial exige el  conocimiento básico de los principales conceptos de las ciencias económicas con el fin de comprender el rol de la empresa, del empresario y del gerente a niveles micro y macro económicos.

 El primer módulo parte del estudio de las ciencias económicas como fundamento de todos los conceptos que componen el curso. Asimismo, se introduce la noción de  modelo teórico que será utilizado en el curso y presenta la Microeconomía y la Macroeconomía como enfoques académicos que engloban los fenómenos de las economías nacionales.  El estudiante también será guíado a una primera aproximación a la Contabilidad Nacional.

El segundo módulo desarrolla el modelo del flujo circular de la economía para sustentar criterios de articulación  entre los agentes económicos y adoptar criterios holisticos de los fenómenos económicos y las políticas públicas que emprenden los poderes públicas.  Esta competencia es básica para las decisiones gerenciales.

 El tercer modelo acomete algunos de los principales temas del desarrollo de las ciencias económicas en la actualidad.

 

Imagen del curso Estrategia y proyectos (IV)
Promoción Regional IV: Gerencia de Proyectos de Desarrollo

El Curso Estrategia y Proyectos, de la Maestría en Gerencia de Proyectos, se impartirá del 9 al 30 de octubre del 2021.

El objetivo general del curso es: desarrollar habilidades que faciliten el conocimiento de las diferentes herramientas de Análisis Estratégico para conocer la situación de la empresa y formular estrategias pertinentes, las cuales serán cumplidas por medio de objetivos, actividades y proyectos concretos, donde se tendrá trazabilidad total desde la misión y visión de la empresa