Diagrama de temas
-
-
La profesión gerencial exige el conocimiento de los principales conceptos e ideas de las ciencias económicas con el fin de comprender el funcionamiento de la economía nacional en las decisiones que tenga que adoptar como gerentea nivel micro y/o macro económico.
En este apartado le damos a conocer los detalles de nuestro curso, las diferentes unidades temáticas y fechas de nuestras sesiones, así como un podcast que especialmente ha sido creado para compartir con nuestros estudiantes, esperamos que lo disfrute.
-
Como funcionan los mercados PDF
-
MÓDULO I
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
¿Para qué sirven las ciencias económicas?
En esta primera semana, el estudiante podrá recorrer algunas de las avenidas más comunes cuando se inicia el estudio de las ciencias económicas. Trataremos de responder a la pregunta: ¿Por qué y cómo estudiar la Economia?. De la comprensión de los temas tratados, el estudiante deducirá la importancia que tienen estos conocimientos en la práctica profesional de la gerencia tanto en el campo privado como en el campo público.
-
MÓDULO No.1 (18 de octubre)
-
Hemos creado un espacio en donde puedes comentar o presentar tus dudas referente al curso, el docente le dará lectura y en un plazo de 48 horas contarás con una respuesta.
-
MÓDULO No.2
-
Hemos creado un espacio en donde puedes comentar o presentar tus dudas referente al curso, el docente le dará lectura y en un plazo de 48 horas contarás con una respuesta.
-
Ver Completa la actividad hasta el final
-
Ver Completa la actividad hasta el final
-
Ver Completa la actividad hasta el final
-
Ver Completa la actividad hasta el final
-
MÓDULO No.3 (18 de octubre)
-
Hemos creado un espacio en donde puedes comentar o presentar tus dudas referente al curso, el docente le dará lectura y en un plazo de 48 horas contarás con una respuesta.
-
MÓDULO No.4 (18 de octubre)
-
Hemos creado un espacio en donde puedes comentar o presentar tus dudas referente al curso, el docente le dará lectura y en un plazo de 48 horas contarás con una respuesta.
-
Cuestionario en línea sobre el contenido de los Módulos III y IV
Calificación máxima 30 puntos
-
Instrucciones
- Debe dedicar un período continuo de 60 minutos a realizar la prueba
- La prueba tiene 60 preguntas de selección múltiple y falso/verdadero.
- Lea con cuidado cada pregunta y responda. Hay un período de gracia para enviar la prueba, pero NO para responder a más preguntas. Sólo se permite un intento para responder cada pregunta.
- Cada pregunta correctamente contestada vale medio punto, por lo que la prueba aporta como máximo 30 puntos a la calificación final.
-
MÓDULO No.5 (18 de octubre)
-
Hemos creado un espacio en donde puedes comentar o presentar tus dudas referente al curso, el docente le dará lectura y en un plazo de 48 horas contarás con una respuesta.
-
Referencias Bibliográficas
-
Sesión Sincrónica 24 de Abril
8:00 AM -10:00 AM
I. MODELOS TEÓRICOS EN ECONOMÍA (Exposición)
II. MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA
- Tema de debate: "Keynes: ¿Tenía razón en sus teorías?"
DESCARGAR AQUI LA PRESENTACION DEL 24 DE ABRIL
1 item, 99.7 MB in total ・ Expires on 1 May, 2021 Get your files Download link
https://wetransfer.com/downloads/36ed72b5e23e41e8e66b308cbb29e8a820210424162258/ad9f9d42a1457e3bd141edd08ab2bf0820210424162341/6eee06 - Tema de debate: "Keynes: ¿Tenía razón en sus teorías?"
-
Archivos Sesión sincrónica 8 de mayo 8-10 AM
Get your files Download link
https://wetransfer.com/downloads/d552ff439b2a59de682e768d9487863820210508170752/dc1b7f2446c6441872a0954dde99d63420210508170819/43907b2 items CURSO ECONOMIA 8 mayo ICAP.pptx.zip33.6 MBSesion 8 mayo ICAP.mp4268 MB--------------------------------------------------------------------
NOTAS SOBRE EL LIBRO "TEORÍA DEL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO" de Joseph Schumpeter. Descargar aquí
RECOMENDACIONES A LOS ESTUDIANTES
- Abrir la aplicación TEAMS a las 7:50 para ajustes técnicos
- Antes de la sesión, ver el video y estudiar con atención las NOTAS.
- Quienes deseen participar en el debate sobre la obra de Schumpeter deben solicitar por mensaje de Moodle su turno en el debate sobre las notas, para que tengamos un orden en las participaciones. Máximo 2 minutos cada uno.