Bienvenidos al curso de "Sistemas de Gestión de la Calidad y Normalización" en el marco de la XVIII Promoción de la Maestría en Gerencia de la Calidad. Este curso está diseñado para brindarles las herramientas y habilidades necesarias para afrontar los retos a nivel empresarial en el ámbito de la calidad y normalización.
Durante el curso, desarrollarán destrezas para mantener y gestionar procesos de calidad en una organización, así como adquirir conocimientos sobre las normas de calidad y los entes reguladores a nivel mundial y local. Además, aprenderán sobre la aplicación de la estadística inferencial como eje central en los controles, auditorías y evaluación de la calidad, así como herramientas para aplicar procesos innovadores enfocados en la mejora continua de los procesos productivos o de servicios.
Los objetivos específicos del curso incluyen adquirir conocimientos esenciales en la gestión de la calidad para desarrollar habilidades en auditorías y la utilización de herramientas en el control estadístico de la calidad; analizar procesos internos de las organizaciones para recomendar modificaciones y ajustes que permitan un control efectivo de la operación del negocio; aplicar procesos de normalización y herramientas de innovación para el mejoramiento continuo de las operaciones en las organizaciones; y desarrollar habilidades para diseñar un modelo de calidad y normalización en una empresa, manteniendo los estándares de calidad superiores en las operaciones.
Esperamos que aprovechen al máximo este curso y que las habilidades y conocimientos adquiridos les permitan enfrentar los retos a nivel empresarial con éxito. ¡Bienvenidos!
El curso tendrá una duración total de 64 horas virtuales, divididas en jornadas de ocho horas semanales. Las jornadas semanales incluyen la realización de sesiones sincrónicas y trabajo asincrónico por parte de las personas participantes. Al respecto,
durante cada semana se realizará una sesión sincrónica de dos horas y las seis horas restantes deberán ser aprovechadas por las personas participantes para realizar actividades formativas virtuales (asincrónicas).