Estimados estudiantes, bienvenidos al curso de Economía del Gasto Público. La dotación de recursos con que cuentan los gobiernos en nuestra América Latina son limitados, por ello una asignación eficiente, eficaz y pertinente es de gran importancia
para propiciar mejores condiciones de vida para nuestras sociedades.
Espero que el curso llene las expectativas de todos, es un reto lograr conocer aspectos teóricos, experiencias de diverso tipo y asimilar las mejores prácticas internacionales para lograr que cada uno de ustedes puedan ser sujetos activos en la transformación
y el bienestar de nuestros pueblos, que están urgidos de criterios técnicos y un buen hacer en la vida pública.
En este curso se hará un análisis del gasto público, sus relaciones, objetivos y evolución en su magnitud y estructura. La Economía del Gasto Público puede analizarse desde diferentes perspectivas, una es la cuantitativa, otra es la crítica y también esta evaluar sus resultados y su necesidad en una economía en vías de desarrollo. Buscar mejorar la forma cómo se gasta y su gestión es tarea vital para nuestros países y es de gran relevancia en el presente curso.
Este curso busca brindar conocimientos e instrumentos para analizar, comparar, discutir y mejorar la ejecución y resultado del gasto público en América Latina, para ello se analiza literatura, analizan las buenas prácticas y se discute cómo se pueden lograr mejorar la asignación de los recursos para el logro de los grandes fines.
Duración, modalidad e indicaciones
El curso consta de 10 sesiones virtuales, para lo cual se hará una planeación detallada con el fin de obtener el máximo provecho por parte de los estudiantes. En cada sesión se verá una de las temáticas que corresponde a un objetivo específico del curso. Conforme se llega a las sesiones 5 el estudiante podrá articular e integrar los diferentes aspectos de las sesiones en un todo interrelacionado.
Objetivo del curso
Brindar los conocimientos teóricos y el análisis fáctico para analizar la importancia, función e interacciones que tiene el Estado por medio del Gasto Público en la sociedad.
Para evaluar el desempeño de los estudiantes el profesor utilizará los criterios y porcentajes de evaluación que se ajusten a las necesidades del curso. Sin embargo, se presenta un cuadro con los criterios que normalmente se evalúan.