Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Skip to main content
ICAP
  • Home
  • More
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Home

Taller de tesis II (II)

    Topic outline

    • Bienvenida y Programa del Curso
    • Primer módulo: 15 Junio
    • Segundo módulo: 22 Junio
    • Tercer módulo: 29 Junio
    • Cuarto módulo: 06 Julio
    • Evaluación del curso


      • Reciban un cordial saludo de parte del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), y sean bienvenidos (as) todos (as) los (as) participantes al Taller de tesis II.


        Este curso se enfoca en desarrollar en los y las estudiantes una mirada crítica respecto de la producción de conocimiento científico, al brindarles los rudimentos epistemológicos y metodológicos que les permitan de una forma reflexiva y autocrítica la construcción de sus objetos de conocimiento; así como la capacidad de evaluar con agudeza las producciones científicas a las que tengan acceso.


        Durante este Taller de tesis II, cada estudiante continua su proceso de avance del anteproyecto del trabajo final de graduación.





      • Duración, modalidad e indicaciones

        El desarrollo del curso es 100% virtual, consta de sesiones sincrónicas y asincrónicas, con un horario convenido para ambas sesiones a desarrollarse entre el 29 de julio y 19 de agosto de 2023.

        Las sesiones sincrónicas se desarrollarán mediante la plataforma Teams y tienen como requisitos:

        • Asistencia obligatoria.

        • Puntualidad en las clases.

        • Mantener habilitadas o encendidas las cámaras.

        • Debe leerse claramente nombre y apellidos de los participantes.

        En el caso de sesiones asincrónicas, los estudiantes dispondrán del tiempo convenido para el desarrollo de éstas, así como para la elaboración y entrega de actividades.

        Considerando que este curso corresponde a un nivel de posgrado, se hace énfasis en que el mismo se fortalece con el criterio de cada uno de los participantes, y pretende crear reflexiones que impacten positivamente en la generación de ideas. La metodología es constructivista, basada en las evidencias que el estudiante aporta a la tutora, al mismo tiempo que ésta asesora y supervisa el proceso de avance del anteproyecto que va elaborando el estudiante, lo cual tendrá una valoración cuantitativa en el curso.

        El papel que asume el profesor en este curso es el de facilitador, se encarga de acompañar y asesorar a lo largo de la actividad, así como de formar un ambiente apto para el aprendizaje e incentivar la participación de los estudiantes, permitiendo el desarrollo del inicio del Trabajo final de graduación.

      • Objetivos del curso

        • Profundizar en los aspectos epistemológicos y metodológicos de la lógica del diseño de investigación científica.

        • Desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico, como la búsqueda y evaluación de información relevante, la identificación de patrones y tendencias, y la resolución de problemas.

        • Mejorar las habilidades de comunicación escritas para presentar información clara, concisa y persuasiva.

        • Culminar con el conocimiento de la totalidad de los apartados que lleva un anteproyecto de TFG considerando el Reglamento vigente del ICAP.

      • PROGRAMA GENERAL DEL CURSO

      • Criterios de evaluación

        CRITERIO

        TÉCNICA

        PORCENTAJE

        SUMATIVA

        Desarrollo de la estrategia metodológica (30%)

        Selección de las técnicas y diseño de los instrumentos acorde al TFG (20%)

        Puntaje total

        50%

        FORMATIVA

        Ejercicios realizados:

        Diseño de los instrumentos para el TFG (30%)

         

        Actualización del cronograma de actividades (10%)

        Entrega del anteproyecto elaborado (10%)

        Puntaje total

        50%


      • File icon
        Descargar el Programa General del curso File
        376.1 KB documento PDF
      • Forum icon
        Avisos Forum

    Contact us

    Follow us

    Contact site support
    You are currently using guest access (Log in)
    Data retention summary
    Get the mobile app
    Get the mobile app
    Play Store App Store
    Powered by Moodle

    This theme was developed by

    Conecti.me