El curso tendrá una duración de 4 semanas con 4 clases sincrónicas y trabajo asincrónico por parte de las personas participantes. Al respecto,
durante cada semana se realizará una sesión sincrónica de cuatro horas, a las ocho de la mañana de los sábados, el resto de la semana deberá ser intensamente aprovechado por los estudiantes para para realizar actividades formativas virtuales (asincrónicas).
Objetivo del curso
Crear en los educandos capacidades,
conceptuales, metodológicas e instrumentales para el diseño, desarrollo,
gestión y evaluación de políticas públicas desde una perspectiva multi e
interdisciplinaria que posibilite el rigor científico y experiencia práctica
para incidir en el desarrollo sostenibilidad de América Latina y el Caribe.
Para evaluar el desempeño de los estudiantes el profesor utilizará
los criterios y porcentajes de evaluación que se ajusten a las necesidades del
curso. Sin embargo, se presenta un
cuadro con los criterios que normalmente se evalúan.
Ítems de actividad a evaluar
Actividades de evaluación del
curso
A
Presentación asignada por el profesor (campus virtual), todos
los temas:
20%
B
Tareas individuales 2 (campus virtual), ensayo y foro, temas I y
II:
20%
C
Participación en discusiones guiadas, del avance trabajo, todos
los temas, 4 sesiones, 5% por sesión:
20%
D
Trabajo escrito y exposición grupal final, buenas prácticas integra
todos los temas.
25%
E
Dinámica (estudio de caso) tema 3 y 4. (presentación sesión 3)
15%
TOTAL
100%
2. Criterios de evaluación
a. Rigor técnico y pertinencia del
contenido a los objetivos del curso y de los planteados.
b. Aportes propios, análisis y
creatividad.
c. Orden, redacción, presentación,
integración de instrumental cuantitativo.
d. Cumplir con el objetivo solicitado.
e.
Respuestas o contenido de acuerdo con la teoría.