Lo administrativo-financiero…el caos detrás de la Pandemia

Lo administrativo-financiero…el caos detrás de la Pandemia

by Juliana Porras Solís -
Number of replies: 0



Si bien es cierto, la Pandemia vino a generar un caos a nivel salud, por detrás de ese caos, también se vivió un desastre a nivel del soporte administrativo-financiero, no solo al sector público sino a todos los distintos sectores que debían atender la emergencia de salud.

Ninguna empresa del sector privado ni institución pública tenía en su proyección histórica de gastos para el 2020 una variable llamada Pandemia, ese mapa de calor del proceso de la gestión del riesgo para gestionar el presupuesto en el 2020, y que en muchas ocasiones se genera hasta 6 meses antes, tenía contemplada una reserva para atender una Pandemia, si, es cierto, existen partidas presupuestarias que a veces, no siempre, pueden funcionar como una caja chica, pero jamás se pensó lo que iba a llegar.

Todos los gastos en compra de reactivos, insumos y equipos (ya sea por leasing o por adquisición) subieron de precios, y no en colones en dólares, generando un caos aún mayor en las finanzas, por darles un ejemplo, un insumo básico como las gabachas de desechable en diciembre 2019 tenían un precio de 5 700 colones un paquete con 10 unidades y en marzo de 2020 (a finales) ese mismo paquete de 10 unidades subía a 17 000 colones, superando una diferencias de casi un 200% , y eso por dar un dato básico de los muchos que se dieron, guantes, mascarillas, gorros desechable, zapatos desechable.


Ningún presupuesto estaba preparado para asumir esa responsabilidad, y no solo en las partidas de compra de insumos, sino en planillas, contratación de personal nuevo para dar abasto con el aumento de la atención o para sustituir a las personas que tuvieron que incapacitarse, en el mejor de los casos. Este gasto sin respaldo real generó un hueco y especulación para los años venideros, que aún muchas empresas e instituciones están tratando de arreglar.