Sistema Robusto pero con espacio de mejora

Sistema Robusto pero con espacio de mejora

de Karla Palma Picado -
Número de respuestas: 5

El sistema de salud costarricense, sí se considera un sistema robusto y de orgullo para el país en comparación  con otros de la región.  Este adjetivo, se lo ha ganado en su enfoque en la atención primaria y la cobertura universal del mismo; lo que hace que los índices generales del paìs mejoren al haber una relación directa salud - bienestar económico. 

Como  cualquier sistema a nivel mundial, enfrenta muchos desafíos y áreas de mejora. El  nuestro actualmente enfrenta:  la congestión de los hospitales aunado esto a  carencia de una mejor  una infraestructura hospitalaria,  la fuga de especialistas del sector público al privado así como el cambio demográfico en la población y los desafíos que esto implica:  mayor esperanza de vida, aumento en la atención de enfermedades crónicas entre otras. 


En respuesta a Karla Palma Picado

Re: Sistema Robusto pero con espacio de mejora

de DYANA DE JESUS CALDERON MORERA -
Concuerdo completamente, nuestro sistema de salud es envidiable comparado con otros dentro y fuera de nuestra región, sin embargo actualmente pasa por un momento turbio en donde en la parte publica no se apoya al personal de salud y se le invita prácticamente a que deserte y se fue al sector privado en donde se ofrecen mejores salarios y flexibilidad de horarios, y porque esto es algo que la mayoría de personas deseamos, porque estos dos puntos son una gran parte de mantener un estilo de vida saludable como predicamos en nuestras consultas, hacia nuestros pacientes.
En respuesta a DYANA DE JESUS CALDERON MORERA

Re: Sistema Robusto pero con espacio de mejora

de DELMA MIREYA VAGLIO ZONTA -

Así es, la fuga de personal de salud hacia el sector privado va en aumento y lamentablemente no se visualiza que a corto o mediano plazo las autoridades competentes intervengan o propongan posibles soluciones a dicha situación. Las condiciones laborales van en detrimento lo cual repercute en la calidad de vida de los profesionales. 

En respuesta a Karla Palma Picado

Re: Sistema Robusto pero con espacio de mejora

de ANA EMILCE BOGANTES ARCE -
Estoy totalmente de acuerdo, el Sistema de Salud de Costa Rica destaca por ser un sistema unificado y basado en los principios de la seguridad social (universalidad, solidaridad, unidad, igualdad, integralidad, etc), sin embargo actualmente la fuga de especialistas y la gran lista de espera es una de las problemáticas que se deben de priorizar para así lograr mantener la calidad de vida de los costarricenses.
En respuesta a Karla Palma Picado

Re: Sistema Robusto pero con espacio de mejora

de LOREANA SALAS APUY -
Concuerdo nuestro sistema de salud es robusto y del cual estoy muy orgullosa también y si tenemos muchas mejoras por realizar y cambia dia con día.
También enfrentamos a un época donde la población no esta educada adecuadamente en tema de prevención y promoción de la salud y a eso le agregamos la alto costo de la vida
Lo cual pienso que debemos abogar mas por fortalecer en la educación a los pacientes así ayudar a fortalecer más el sistema de salud
En respuesta a Karla Palma Picado

Re: Sistema Robusto pero con espacio de mejora

de Rosa Cascante Vega -
Estoy de acuerdo en que es un sistema robusto, pero que aun así tiene grandes oportunidades de mejora. A nivel regional y mundial, ha destacado entre muchos otros, incluyendo no solamente la parte publica prestadora de servicios de salud (principalmente la CCSS), si no tambien la parte privada, donde hay centros certificados internacionalmente e incluso reconocidos mundialmente para desarrollo de turismo medico, pero que desgraciadamente no es accesible para la mayoria de la poblacion costarricense (me refiero a los servicios privados).
Tambien destaco que un recurso invaluable es el humano, profesional y no profesional, involucrado en la atencion en salud, y como tal, debe de darsele su importancia y procurar condiciones adecuadas para su permanencia principalmente a nivel publico, donde impacta a una mayor cantidad de personas.