SISTEMA DE SALUD CR

SISTEMA DE SALUD CR

de Karla María Acuña Vargas -
Número de respuestas: 2

Considero que el sistema de salud de Costa Rica, es robusto en el sentido de que tenemos un sector salud público el cual es solidario y universal, lo que permite que cualquier costarricense dentro del territorio nacional tenga acceso, independientemente de cuánto sea el costo de los procedimiento, tratamiento y abordaje de la patología de la persona. Sin embargo, con el aumento de la población y los cambios demográficos cada vez se hace más evidente que en unos años el sector público no va a dar abasto y probablemente para mantenerlo en pie se van a tener que realizar modificaciones importantes sobre las coberturas. Además, es importante recalcar que el sector publico en este momento cuenta con un sistema de información único, el cual es de gran utilidad, sin embargo se debe encontrar una manera de ligar los sistemas de información público como privado para mejorar la interconectividad de los sectores. En conclusión, si tenemos un sistema robusto, sin embargo aun nos queda mucho camino que recorrer y mejorar. 

En respuesta a Karla María Acuña Vargas

Re: SISTEMA DE SALUD CR

de José David Rojas Rojas -
La sostenibilidad financiera con un sitema tan solidario, parece una tarea difisil de cumplir a largo plazo es importante replantear algunas formas de aseguramiento de la CCSS las cuales son poco sostenibles a mediano plazo
En respuesta a Karla María Acuña Vargas

Re: SISTEMA DE SALUD CR

de MARIA JOSE DE LA CRUZ TREJOS -
Hola compañera, coincido con tu punto de vista me parece que el sistema de salud público de nuestro país necesita replantearse las estrategias para mejorar los servicios ya que se están viendo gravemente congestionados, es importante que como usted menciona pueda existir una vinculación en los datos de tal manera que puedan acceder a ellos tanto el sector privado como público sería un gran avance.