Aún queda mucho por hacer

Aún queda mucho por hacer

de Mary Ann Arce Hidalgo -
Número de respuestas: 1

Sin duda estamos rezagados en muchos aspectos vitales para la toma de desiciones informadas, como muy bien lo puntualiza el expositor, el dedicar menos de un 30 % del presupuesto al primer nivel ha traído consecuencias como el aumento de obesidad, de enfermedades crónicas no transmisibles, y todas las consecuencias que conocemos, que han llevado a las enfermedades cardiovasculares al primer lugar de mortalidad en el país. De no hacer cambios, en esta área, en el financiamiento de la CCSS, en la distribución de ese gasto, aumentando los alcances del primer nivel, crear un hospital especializado (que también es necesario), solo vamos a conseguir abarrotarlo sin cambios reales en morbilidad.

Ahora otra de las preocupaciones que comparto expuesta en dicha charla, es que hacen énfasis en herramientas para poder realizar análisis de los datos, pero estos datos son fidedignos?, ocupa la CCSS crear un puesto de epidemiología en cada área de salud, cada hospital? esto necesario para asegurar los datos correctos o menos sesgados y lograr información mas cercana a la realidad, de forma contaria los análisis obtenidos nos pueden llevar a tomar desiciones inadecuadas. Si no se fortalece esa entrada de datos, esa recolección, las herramientas aunque se muestren muy útiles, no nos darán los resultados esperados, para esto hay que reforzar nuevamente el primer nivel. 

Otro punto a tomar en cuenta es efectivamente, estan llegando estos análisis a ser funcionales, o solo estamos generando producción por cumplir con un indicador, dar atenciones vacías y no resolutivas. Se llenan en primer nivel cualquier cantidad de formularios y se hace algo con ellos?, de un tamízame de cáncer anual par cada paciente, se sacan los datos?, se analizan?, se realizan propuestas para disminuir los principales riesgos encontrados?. Lamentablemente no, como muy bien hace ver la profesora Yira Rodríguez. 

Por último, falta mucho en el campo de planificación, a la hora de plantear las estrategias y principalmente que estas se cumplan, mas si no hay recursos para lograrlo, si no se fortalecen las áreas generadoras de esa información, al final termina siendo un ciclo vicioso en el que nos vemos envueltos. 


En respuesta a Mary Ann Arce Hidalgo

Re: Aún queda mucho por hacer

de Yira Rodríguez Pérez -
Un primer paso ha sido el levantamiento de información e indicadores, ahora toca sacar provecho de la información, hacer analítica de datos para mejorar el planteamiento de las estrategias.