La planificación estratégica en la CCSS: mucha teoría y esfuerzo pocos resultados

La planificación estratégica en la CCSS: mucha teoría y esfuerzo pocos resultados

de Marco Antonio Vargas Soto -
Número de respuestas: 0

La presentación que realiza el Dr. Jeison Calvo sobre la evolución de la planeación estratégica en la CCSS y los instrumentos que él mismo ha ayudado a diseñar me demuestra dos cosas, la primera es que hay grandes profesionales con mucho talento dentro de la CCSS, lo anterior queda demostrado porque los planteamientos y la visualización de instrumentos de medición presentada por el Dr. Calvo es muy impresionante, sin embargo, y entro al segundo aspecto, este potencial no se aprovecha de forma consistente, y creo que dentro del grupo que trabaja este aspecto de la planificación estratégica deben aterrizar más los indicadores planteados ya que algunos de los que plantea el Dr. Calvo son muy limitados y no generan un impacto real en la percepción del servicio que tiene el usuario de la CCSS, cualquiera de las personas que en algún momento hemos trabajado en la CCSS nos  damos cuenta, de primera mano, las falencias administrativas que posee la institución  y que son más que evidentes para empleados y usuarios.

Al momento de ver esa exposición me parece que dentro de las propuestas que se presentaban habían metas mediocres y un exceso de indicadores lo cual, en muchas organizaciones, generan más confusión que ayuda, creo que el grupo del doctor Calvo tiene la mejor de las intenciones, sin embargo, hasta cierto punto pienso, que no aterrizan bien los indicadores y falta una conexión entre la información generada y la toma de decisiones que impacten el servicio prestado, en ese aspecto es donde una gerencia debería intervenir para que todo este esfuerzo se traduzca en logros palpables para la razón de la institución: las personas.

Finalmente, relacionado con lo planteado anteriormente, es que explico el título de esta pequeña disertación si no hay voluntad en la administración de seguir criterios técnicos para la toma de decisiones de nada sirven softwares, instrumentos de medición y personal, al final se vuelven en un despilfarro de recursos, si no hay un uso congruente de la información de ahí mi planteamiento la planificación estratégica en la CCSS pasa a ser mucha teoría y poca práctica.