me encuentro de acuerdo con el artículo, es un tema que se ve día a día en los hospitales de Costa Rica lo cual se apoya en lo expresado por la OMS, donde expresa que lo recomendable es de un 10-15% de los partos sea cesárea y no como es actualmente que sobrepasa muchas veces facilmente el 15%, esta estadistica produce preocupación al ver que la mayoría corresponden a partos de bajo riesgo. Cuando uno se pregunta ¿porque este fenómeno se da? se puede evidenciar que a nivel cultural se ha realizado un tabú hacia el parto vaginal describiendolo como dolor y trauma que se provoca durante el mismo, esto explica porque gran parte de las mujeres toman la decisión por realizarse una cesárea, esto genera un impacto importante en las estadisticas hospitalarias con el respectivo aumento en los costos de este tipo de procedimientos y aumento de complicaciones que el procedimiento recae.
Variabilidad en la tasa de cesáreas entre hospitales públicos de Costa Rica
de Tatiana Morera Núñez -
Número de respuestas: 1
En respuesta a Tatiana Morera Núñez
Re: Variabilidad en la tasa de cesáreas entre hospitales públicos de Costa Rica
De acuerdo con lo que expresa Tatiana, donde se indican varios puntos importantes sobre la incidencia de partos por cesárea de bajo riesgo en donde se documenta que la mayoría de incidencia de estas, se encuentran en hospitales más grandes y con mayor tecnología, donde según el artículo abarca una sobre incidencia, esto dejando de lado estas cirugías de los hospitales privados, otro factor calve puede ser la parte cultural en donde se podemos identificar que en la parte rural la cultura y práctica médica varia a lo rural.. así poniendo en duda cual es la verdadera incidencia de partos por cesárea de bajo riesgo en centros hospitalarios más grandes y especializados.