Variabilidad en la tasa de cesáreas entre hospitales públicos de Costa Rica

Variabilidad en la tasa de cesáreas entre hospitales públicos de Costa Rica

de María Fernanda Chacón Soto -
Número de respuestas: 0

El seguro social en Costa Rica es tripartita, los patronos, trabajadores y el estado aportan cierto porcentaje para financiar y poder garantizar el acceso a la salud a toda la población. Como se sabe el estado no cumple su parte y tiene una gran deuda con la Caja Costarricense del Seguro Social y la situación económica   se ve aún más afectada cuando se despilfarran recursos en procedimientos que no son necesarios, es importante realizar auditorías periódicas y que se garanticen el control sobre procedimientos que se ha comprobado que se sobre utilizan y que no siguen las indicaciones recomendadas.

En el artículo mencionado, se comprueba que el número se cesáreas realizadas en Costa Rica sobre pasa a lo recomendado por la OMS, en donde se tiene una tasa de cesáreas de 19,4% y deberíamos tener menos de 15%. Lo preocupante es que los hospitales que poseen porcentajes mayores de cesáreas también tienen un porcentaje alto de partos de bajo riesgo, lo que indica que esta sobre utilización de recursos no se correlaciona con la paciente, ni con el feto ni con el parto, es decir, son una causa directa de la práctica médica de cada lugar.

Se sabe que, la C.C.S.S., es una sola institución por lo que se debería poder realizar un protocolo y diagramas de flujo para toma de decisiones y mediante auditorías realizar un verdadero y efectivo control sobre estos procedimientos y así evitar que los recursos de la institución se gasten en procedimientos innecesarios y poder darles un mejor uso.