Variabilidad en la tasa de cesáreas entre hospitales públicos de Costa Rica” realizado en el 2013

Variabilidad en la tasa de cesáreas entre hospitales públicos de Costa Rica” realizado en el 2013

de Zarela Castellanos Villanueva -
Número de respuestas: 0

El estudio “ Variabilidad en la tasa de cesáreas entre hospitales públicos de Costa Rica” realizado en el 2013,  tuvo como objetivo determinar la utilización y medir la variabilidad de las  cesárea en la atención al parto en los hospitales públicos de Costa Rica, en función del riesgo obstétrico,   este indicador( porcentaje de cesáreas)   ha sido utilizado para valorar el desempeño hospitalario,  para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa ideal de cesárea debería oscilar entre el 10 y el 15%, este estudio concluyó que  las diferencias en la gravedad de las pacientes no influyen significativamente en la variabilidad de las tasas de cesáreas, dado que los centros con alta incidencia de cesárea en el total de partos también tienen alta incidencia de cesáreas en los partos de bajo riesgo,

La cesárea es la extracción fetal quirúrgica mediante la incisión del útero, como todo procedimiento tiene indicaciones, riesgos , beneficios  y complicaciones, la cesárea  cuentan con una tasa de morbimortalidad materna y fetal sensiblemente mayor que la de un parto normal, así como las secuelas para la madre y el recién nacido, reduce de forma global el riesgo en presentaciones de nalgas y en el sufrimiento fetal intraparto en las presentaciones cefálicas, pero, aumenta el riesgo de morbilidad severa y mortalidad, materna y neonatal, en las presentaciones cefálicas sin distrés fetal.

Según estudios de la OMS las cesáreas son eficaces para salvar la vida de las madres y los neonatos solamente cuando son necesarias por motivos médicos, estas pueden provocar complicaciones y discapacidades significativas especialmente en los lugares que no cuentan con capacidad para realizar cirugías de forma segura y para tratar las complicaciones quirúrgicas. Idealmente, las cesáreas deben realizarse solo cuando son necesarias por razones médicas

 Actualmente hay una tendencia general hacia el aumento las cesáreas, y como se observa en el estudio no hay una relación directa con la gravedad de las pacientes, es importante estudiar a profundidad   los factores relacionados para la decisión en la intervención del parto por cesárea, ya que podría estarse presentado una gran cantidad de mujeres sometidas a cesáreas innecesarias.

Ante esta situación es importante fortalecer la educación e información a la paciente junto con una mejor preparación en la atención prenatal   además del establecimiento de protocolos médicos para una toma de decisiones con la mejor información y evidencia disponible.