Según lo expuesto por parte del expositor don Jason Calvo, se sintetiza algunos puntos manifestados por el expositor:
-La planificación estratégica en la CCSS ha venido transformándose en su aplicación.
-Actualmente, el nivel central está realizando esfuerzos importantes en el desarrollo de la planificación prospectiva estratégica por medio del proceso integral "CCSS 2041: Una mirada al futuro".
Bajo este contexto, el mayor reto institucional corresponde a la planificación prospectiva estratégica utilizando la inteligencia artificial en una institución heterogénea en su alcance de conectividad, pendiente la capacitación del personal institucional, el cual es clave en la generación de datos, pues es precisamente los funcionarios quienes alimentan las bases de datos en que se basa el funcionamiento y la implemetación de inteligencia artificial, lo cual proporcione realizar minería de datos.
Aunado a esto, en la actualidad la CCSS presenta un reto inmediato y mediano plazo. Además, otro desafío es el el rol pasivo de la institución en la formación de especiaslitas, ya que a mediano plazo estos especialistas se convertirán en su competencia en la atención de la salud de la población, por lo anterior queda la consulta dónde se ubica este escenario en la planificación institucional en miras al 2041?, si en el presente se está ante un entorno BANI a este respecto.
Igualmente, uno de los retos consiste en modernizar la institución conservando la cultura organizacional que profesa y que ha sido el fundamento desde su creación con las garantiías sociales.
Desafíos de la planificación en la CCSS.
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.