El efecto Pigmalión y el efecto Galatea en el ambiente laboral

El efecto Pigmalión y el efecto Galatea en el ambiente laboral

de MARIAN MARCELA SOLIS ARAGONES -
Número de respuestas: 0


El hecho de cómo nos percibimos a nosotros mismos en el ambiente laboral impacta en nuestras acciones, que a su vez producen efectos sobre las expectativas en nuestras jefaturas sobre nosotros, generando nuevas acciones referente a nosotros, que refuerzan a su vez, nuestras propias expectativas sobre nosotros mismos. Esto vendrían siendo el bucle que se produce con el efecto Pigmalión y el efecto Galatea.

Las expectativas en el ambiente laboral tienden a tener un gran impacto, así como lo son las organizaciones informales, el hecho de como se percibe una persona si es capaz o no de llevar a cabo una tarea, repercute en gran medida desde la productividad de una empresa, como en el ambiente laboral, y salud mental. En cuanto, a las expectativas provenientes de altos mandos son positivas, el empleado desarrolla una mayor confianza en sí mismo, como con la empresa evidenciándose en un mayor compromiso, motivación y resultados.

Por tanto, los líderes deben ser consientes de como se comunican y expresan, porque ya sea de manera involuntaria o voluntaria producen impacto en las acciones y autoestima de su personal, si fuese un efecto negativo, se apreciaría un estancamiento el rendimiento del personal, desmotivación y desinterés.

Es necesario comunicar las expectativas deseadas por parte del personal que las mismas sean claras y realistas, así como reconocer el trabajo bien hecho, y darles responsabilidades que permitan desarrollar su potencial, esto promueve involuntariamente un ambiente laboral óptimo, donde los empleados se sienten valorados, escuchados y respetados.

En el caso del personal, es importante mostrar su opinión, y reconocer patrones dañinos, para lograr superarlos, corregirlos o conllevarlos de la mejor manera, según sea el caso. Muchas veces un jefe pesimista o con bajas expectativas en su personal, frenan el desarrollo de sus empleados, sin embargo, las organizaciones informales pueden conllevar a fomentar el trabajo cooperativo, y aumentar las expectativas entre los propios compañeros, disminuyendo las influencias pesimistas de sus jefaturas, y generando la confianza suficiente para discutir y redireccionar el ambiente laboral.