¿Cómo hacemos para lograr aplicar el efecto Pigmalión y Galatea a la realidad?

¿Cómo hacemos para lograr aplicar el efecto Pigmalión y Galatea a la realidad?

de Leticia Marín Artavia -
Número de respuestas: 0

 

¿Cómo hacemos para lograr aplicar el efecto Pigmalión y Galatea a la realidad?

De acuerdo con el efecto Pigmalión y Galatea, debe existir un líder porque es de gran importancia para el crecimiento, desarrollo y buen funcionamiento del equipo de trabajo.

Características importantes por destacar como:

- Fortaleza emocional del líder, se refleja de forma consciente e inconsciente en el ámbito, generando estabilidad en el ambiente laboral.

- La motivación, son de relevancia ante la obtención de buenos resultados.

- Ayuda al autoconcepto de los empleos, afecta de forma positiva como impulso para crecimiento integral de cada persona.

- Igualdad de oportunidades, ofrecer a todo el grupo condiciones de igualdad y equidad para lograr los objetivos brindados puede conllevar a conclusiones positivas.

- Compromiso, ayuda con las necesidades y centralización de fortalezas de los participantes.

- Visión, expectativas altas pueden generar buenos resultados en trabajos de equipo.

De acuerdo con lo anterior e implementado en la actualidad y realidad de los hospitales de la C.C.S.S. pero ¿Cómo hacemos para lograr aplicar el efecto Pigmalión y Galatea a la realidad? Según lo analizado anteriormente, la estabilidad emocional del líder se ve reflejada de forma consciente e inconsciente, por lo que considero que debemos de trabajar primero en nosotros para poder dar el ejemplo a los otros. Una vez capacitado el líder, así sea difícil el trabajo, implementar actos de motivación sería lo recomendable pero poco a poco se podrán ir transformando a mejores resultados. Posteriormente a esto considero que, al tener un equipo estable, se pueden generar mejores resultados en un servicio a nivel de CCSS.

Según el video el Pigmalión vendría a ser la jefatura y Galatea serían los subalternos de un servicio, la  jefatura( Pigmalión) va  a tener la  gran  función de mantener  a su  equipo de trabajo  motivado, aparte  de  ser solo su jefatura  deber ser  su líder el  cual  tiene  una  comunicación asertiva con  mayor inteligencia  emocional  para  conocer  las expectativas  de su equipo  de  trabajo, y  así motivarlo y  obtener un equilibrio  donde la  jefatura (Pigmalión) y sub alternos (Galatea) adquieran por decirlo de una  forma  beneficios donde  el servicio obtenga  mayor resolución o  producción y  los terceros a  este  afecto  que  son los  pacientes  terminen ganando.

Galatea, vendrían a ser todos los demás que conforman el equipo de trabajo que siempre tienen expectativas altas o bajas dependiendo de su estado motivacional, y según como sean abordados por parte de su líder o jefatura pueden ser potencializados a un efecto productivo y cambiar su estado motivacional, y el empleado crezca en desarrollo de confianza y superación para sí para brindar un mayor rendimiento laboral.