Influencia del Efecto Pigmalión y Galetaa en el ambiente laboral.

Influencia del Efecto Pigmalión y Galetaa en el ambiente laboral.

de Jairo David Chinchilla Chinchilla -
Número de respuestas: 0

Desde la psicología el efecto Pigmalión y el efecto Galatea relacionan expectativas y creencias personales sobre el desempeño de los demás de forma particular en el ámbito laboral.

Desde un punto de vista labora, el efecto Pigmalión toma en referencia el influenciar de forma positiva sobre el rendimiento de otra persona.

Es decir, las expectativas positivas que mantenga en un sistema de jerarquía un superior sobre un subalterno, si estas son altas, es muy probable que esas expectativas sean cumplidas y por ende se traduzca en un mejor rendimiento.

Este fenómeno considera los valores de las personas para crear esa expectativa y

De esta forma de una manera inconsciente influye de manera positiva, llevando al colaborador a generar un mejor rendimiento.

Por otra parte el efecto Galetea, se concentra en las creencias y expectativas que tiene una persona sobre sí misma, involucrando la autoestima de esa persona, las creencias, habilidades y capacidades sobre sí mismo, afectando para bien o para mal el rendimiento de esa persona, es decir una actitud positiva y una buena autoestima pueden lograr que una persona logre alcanzar el éxito en su trabajo, mejorando sus metas y teniendo un mejor desempeño. Por el otro lado si una persona tiene una baja autoestima o pone en duda sus habilidades, es muy probable que refleje de una manera negativa el rendimiento de esa persona.

 

Ambos conceptos ponen en evidencia la importancia de las creencias y autoestima de una persona y como esto refleja en el ambiente laboral un buen o un mal desempeño, determinando  la función de un colaborador dentro de esa persona.