Desafíos Actuales en la Aplicación de la Bioética: Reflexiones desde una Perspectiva Crítica

Desafíos Actuales en la Aplicación de la Bioética: Reflexiones desde una Perspectiva Crítica

by JOSE ARNOLDO PEREZ GRANADOS -
Number of replies: 1

La bioética, según la definición de Palacios (2011), se caracteriza por su naturaleza civil, laica, social, actual, práctica, activista, convivencial y universal. Su principal objetivo es proteger el bienestar humano y oponerse a cualquier intento de manipulación de la ciencia y la tecnología con motivos ajenos a este propósito. Sin embargo, en la práctica, nos enfrentamos a diversos desafíos que ponen en riesgo estos principios.

Desde mi reflexiòn, debo abordo el problema de la politización excesiva en  nuestra sociedad y una posible respyesta de la bioética. A menudo, las decisiones en materia de salud se ven influenciadas por agendas políticas que conllevan numerosas ideológicas, en lugar de guiarse por los principios éticos establecidos. Tal como señalan Gracia (2011) y Luna (2011), es fundamental priorizar los principios de autonomía, decisiones informadas de los pacientes, justicia y no maleficencia. Estos principios deberían ser la piedra angular de cualquier política de salud, garantizando así el derecho fundamental a la salud de todas las personas. En este contexto, el principio de igualdad adquiere una relevancia particular, ya que debe ser el motor que impulse la equidad en el acceso a la atención médica y en los recursos sanitarios.

Por otro lado, también nos enfrentamos a desafíos éticos relacionados con el avance tecnológico y científico. En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es crucial asegurarnos de que estos avances se utilicen para promover el bienestar humano y no para beneficio de intereses particulares o económicos. La bioética debe servir como un salvaguarda contra cualquier forma de abuso o manipulación en el ámbito de la salud, protegiendo los derechos y la dignidad de todas las personas.

En este contexto, surge la pregunta: ¿Cómo podemos garantizar que la bioética se aplique de manera efectiva en la toma de decisiones en el ámbito de la salud, asegurando que se respeten los principios fundamentales de autonomía, justicia y no maleficencia, y evitando la politización y la manipulación de la ciencia y la tecnología?


In reply to JOSE ARNOLDO PEREZ GRANADOS

Re: Desafíos Actuales en la Aplicación de la Bioética: Reflexiones desde una Perspectiva Crítica

by MAYBELIN SELENA CAMPOS CORRALES -
Me parece muy enriquecedor su aporte compañero, concuerdo con que la bioética debe servir como una salvaguarda contra cualquier forma de abuso o manipulación en el ámbito de la salud.

Hoy en día en día, muchos profesionales de la salud están siendo manipulados por fuerzas negativas, que dan escenario a la corrupción, injusticia e inequidad. Lo que hace decaer nuestro sistema de salud, logrando la malversación de fondos, deterioro de nuestros centros, aumento de listas de espera, mal servicio, entre otros. Estos factores traen consigo el crecimiento de la mercantilización de los servicios de salud privados, ya que las personas van a buscar agilidad, seguridad y solución a sus patologías, en un menor período de tiempo.

Desde mi punto de vista, opino que se debería capacitar a los profesionales de salud sobre temas como la ética, moral, humanismo, equidad y solidaridad. Se deben formar comités de ética que tengan como fin fortalecer el pensamiento de hacer lo que es correcto. Asimismo, lo que va a garantizar el bienestar a cada uno de nuestros pacientes. Que la toma de decisiones de nuestros especialistas se base en la bioética, que logre reinar sobre su pensamiento, impactando el paradigma que se maneja hoy en día.

Claro, esto hace que nazca otra interrogativa ¿Qué futuros desafíos trae la bioética consigo, a la gestión de los servicios de salud costarricense?