De la gráfica anterior observamos que el desarrollo económico es más que el crecimiento económico. Ha sido eterno tema de debate por los economistas cuáles son las causales del desarrollo (¿geografía? ¿clima? ¿etnia? ¿religión? ¿cultura? etc.).
"El concepto de desarrollo es un concepto más amplio que el de crecimiento, aunque no es del todo aceptable un concepto puramente economicista si no involucra el desarrollo humano y social, así como una adecuada acción política.
El desarrollo humano y social es el resultado de variables determinadas por las instituciones que condicionan las interacciones sociales.
Se considera que el desarrollo es un proceso que enriquece la libertad de los individuos en la búsqueda de sus valores propios. Además, el concepto de desarrollo es un concepto ambiguo que se usa en forma descriptiva o normativa y puede hacer referencia a los medios o fines del cambio social, como visión de mejores condiciones de vida o como proceso para lograr la modernidad de las sociedades, la cual implica su desarrollo democrático en consideración que la democracia es verdaderamente el requisito del desarrollo.
La estrategia de desarrollo es la forma de ordenamiento de las relaciones económicas, políticas y sociales en que una sociedad visualiza la obtención de sus propios objetivos y metas.
Lebret and Moreux (1942) define el desarrollo como “las series de transiciones, para una población dada y para todos los grupos de población comprendidos, desde un patrón menos humano a otro más humano de la existencia, al ritmo más rápido posible, al más bajo costo posible, mientras se toman en cuenta todos los lazos de solidaridad que existen (deben de existir) entre estas poblaciones y los grupos poblacionales.”
En el siguiente video, daremos un repaso a las principales teorías de desarrollo económico y sus proponentes para concluir en el concepto moderno de "Desarrollo Sustentable (o sostenible)" ligado a la Agenda Mundial de Desarrollo 2030 de las Naciones Unidas.
VIDEO # 11
Para recordar
- Las TdelD son modelos que pretenden explicar los factores del desarrollo y las causas del subdesarrollo.
- Enfoque clásico: Centrado alrededor del crecimiento económico. Asume la industrialización como factor del desarrollo.
- Enfoque neo clásico: Considera al desarrollo como un proceso lineal. Es la Teoría de la Modernización que pregona que el desarrollo es una etapa final:
- Sociedad tradicional
- Etapa de transición
- Despegue (Cuando la tasa de inversión es mayor que la tasa de población)
- Camino de la industrialización
- Consumo a gran escala.
Teoría Económica Estructuralista
- Se formula en la CEPAL (Naciones Unidas) años 50, Raúl Prebisch
- Se apoya en ciertos principios económicos del marxismo
- El subdesarrollo es un estado histórico de los paises dependientes de los paises desarrollados.
- El elemento decisivo son los términos del intercambio del comercio exterior: los países subdesarrollados exportan materias primas (poco valor agregado) mientras importan de los paises desarrollados productos industriales (mucho valor agregado). Los precios indican la desigualdad del intercambio.
- Teoría de la dependencia.
- La estrategia del desarrollo gira alrededor del Estado como promotor: modelo de industrialización y sustitución de importaciones (ISI) que implica protección a la industria nacional, control de precios y promoción del progreso tecnológico.
- Mucha influencia en América Latina en el período 1950-1980
- Entra en crisis con las crisis del capitalismo de los años ochenta y el problema de la deuda externa, alza del petróleo, etc.
- Posteriormente surgen propuestas neoliberales de liberalización financiera de los mercados y retraimiento del rol del Estado en la economía nacional, dando preeminencia al libre mercado.
- Teorías del Desarrollo Humano.
- Conferencia de Estocolmo 1972: Surge concepto del desarollo sustentable que gira alrededor de un enfoque integral y multidisciplinario del desarrollo.
- Naciones Unidas proclama en 2015 la Agenda 2030 y los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que son una serie de metas, indicadores y propuestas de desarrollo económico, ambiental y humano para todas las naciones.