Sistema de Salud de Costa Rica

Sistema de Salud de Costa Rica

de ANA EMILCE BOGANTES ARCE -
Número de respuestas: 1

Los efectos que dejo de la pandemia por el COVID-19 puso en evidencia, debilidades de los sistemas de salud a nivel internacional para satisfacer las necesidades y derechos de la población y obtener una atención medica de calidad y a tiempo. También se demostró la importancia de mantener una atención sanitaria universal la cual es posible si se cuenta con un primer nivel de atención robusto.

Considero que el Sistema de Salud Costarricense es robusto, ya que es universal, posee un modelo de Atención Primaria basado en atención integral y cuenta con la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia como las que vivimos con la pandemia.

Sin embargo actualmente el país está enfrentando una transición epidemiológica que le genera grandes presiones financieras al sistema, además del aumento de las cifras en listas de espera y la carencia de especialistas, por lo que considero es importante ante estas limitaciones que actualmente enfrentamos aprovechar la capacidad instalada en los centros médicos, tener una valoración de las jornadas de atención, priorizar la escasez de especialistas y tener un fortalecimiento en los niveles de atención manteniendo una sinergia entre las partes involucradas y enfocándose en el mejoramiento continuo de servicios de atención médica para mantener la calidad de vida de los costarricenses.


En respuesta a ANA EMILCE BOGANTES ARCE

Re: Sistema de Salud de Costa Rica

de KATHERINE COLBY JIMENEZ -
Considero de suma importancia lo que Ans dice con respecto a la sinergia en las partes involucradas para hacer frente a la crisis de especialistas ya que actualmente se trabaja por aparte diferentes departamentos de la gerencia y al No haber comunicación entre ellos no hay una solución útil y eficaz y funcional