Sistema de Salud de nuestro país Costa Rica se considera robusto, debido a la cobertura universal que brinda la Caja Costarricense del Seguro Social y los diferentes servicios privados, haciendo una comparación y un análisis de los indicadores de salud con los demás sistemas de la región es notorio que cuenta con capital humano capacitado, programas de atención primaria como es la prevención muy fortalecidos.
Sin embargo como todos los sistemas aún los más robustos, enfrenta desafíos y áreas de mejora y avance en el caso de Costa Rica se deben tomar acciones concretas, de los pasos a seguir para fortalecer y dar mantenimiento a la infraestructura, mejora en la atención y prevención de las enfermedades crónicas, como el cáncer, enfermedades cardíacas, aumentar el equipo de profesionales en cada centro de salud, minimizar los agravantes que se dan con las largas listas de espera tanto en cirugías como en cualquier cita médica con los especialistas o en el laboratorio, otro aspecto importante es la poca planificación en materia de estudios clínicos de cada paciente muchas veces se les asigna una cita con el especialista y no pueden dictaminar al paciente por el faltante de algún examen médico aún no realizado por que tienen cita tiempo después de la programa con el especialista.
Es importante estrechar la comunicación entre los departamentos de atención al paciente y el trabajo multidisciplinario ya que la toma de decisiones se debe de hacer en conjunto consolidando el sistema en salud , garantizando la eficiencia de los recursos y edificando la calidad y esperanza de vida del paciente.