Estoy de acuerdo con usted de que debe existir protocolos clínicos bien establecidos, para determinar en que casos una paciente debe pasar por el procedimiento de cesaría para garantizar la salud de las pacientes. Sin embargo, como todo sistema bien estructurado, tiene que existir un control de auditoria interna que garantice el cumplimiento de los protocolos y procesos de investigación cuando esto no se cumplan de forma adecuada.
Un aspecto que usted aborda, y que lo tocamos con otro articulo asociado con la diabetes, es saber si puede existir una relación en el aumento de cesarías, asociado a estas enfermedades que están asociados con alimentación y actividad física, la cual ha tenido un deterioro significativo en la ultimas décadas.
Cuando usted menciona que el costo de una cesaría es más elevado que el de un parto natural, en un primer abordaje, parece tener sentido. Sin embargo, me interesaría saber si hay estudios comparativos de costos y lucros de ambos procedimientos, principalmente en centros privados. Además, no podemos olvidar que el sistema de salud del país, es un sistema que oscila entre lo publico y lo privado, y los profesionales y pacientes oscilan entre estos dos ambientes, donde el tiempo de estar en uno u otro lugar tiene aspectos económicos a considerar dentro del modelo de atención de estas pacientes.
Un aspecto que usted aborda, y que lo tocamos con otro articulo asociado con la diabetes, es saber si puede existir una relación en el aumento de cesarías, asociado a estas enfermedades que están asociados con alimentación y actividad física, la cual ha tenido un deterioro significativo en la ultimas décadas.
Cuando usted menciona que el costo de una cesaría es más elevado que el de un parto natural, en un primer abordaje, parece tener sentido. Sin embargo, me interesaría saber si hay estudios comparativos de costos y lucros de ambos procedimientos, principalmente en centros privados. Además, no podemos olvidar que el sistema de salud del país, es un sistema que oscila entre lo publico y lo privado, y los profesionales y pacientes oscilan entre estos dos ambientes, donde el tiempo de estar en uno u otro lugar tiene aspectos económicos a considerar dentro del modelo de atención de estas pacientes.