Con el desarrollo de la ciencia y la formación profesional de médicos especialistas, enfermeras obstetras y demás profesionales, todo esto junto a la implementación de protocolos y tecnología permite a la ciudadanía garantizar una baja taza de mortalidad infantil, sin embargo no todos los hospitales del país cuentan con los mismos recursos, los hospitales periféricos en su mayoría cuentan con muchas limitaciones, la salud debe ser siempre preventiva, en base a esto podemos considerar que la variabilidad de la tasa de cesáreas depende de muchos factores, como culturales, acceso a los servicios de salud, migración o patologías durante el embrazo, el crecimiento promedio de cesáreas por hospital varia mucho de uno a otro, sin embargo en la actualidad en el país las cesáreas representan un poco mas del 18% de los partos, otro tema importante a considerar es que en los cantones periféricos donde se cuenta con hospitales muchas veces solo se cuenta con un solo especialistas por especialidad ejemplo (pediatra, anestesiólogo, ginecólogo) y si por alguna razón no se encuentra alguno de estas especialistas se deben realizar traslados a otros centros médicos, aumentando el riesgo de una emergencia obstétrica y el aumento de los costos económicos, por otra parte en los cantones fronterizos muchas veces se atienden partos de mujeres que nunca llevaron un control prenatal lo cual provoca que muchas veces se desconozca los APP de la usuaria y por ende se termine en una cesárea
En respuesta a Jesús Alberto Murillo Potoy
Re: Variabilidad cesáreas
Completamente de acuerdo con su aporte en el foro ya que debe individualizarse por centro hospitalarios los principales factores que generan altos indicadores hospitalarios, en este caso la incidencia en la tasa de realización de procedimientos quirúrgicos , en este caso cesáreas ya que efectivamente uno de los factores que más afecta es la ausencia de medico especialista asociado a factores como lejanía, ausencia de transporte para traslado o falta de equipo capacitado o condiciones de planta física óptima para realización del procedimiento, de tal manera que pueden provocar un riesgo tanto para la madre como para el feto.