La planificación es la base del éxito de todo proyecto que se emprenda sea en pequeñas o grandes magnitudes.
A manera personal es muy interesante como se establecen estrategias a nivel salud en la nación y como estas responden a modelos de atención en salud y como estas están influenciadas a lo requerido en salud a nivel global.
Se entiende que la importancia que tiene el dar énfasis a la prevención de la enfermedad y cambiar el modelo de atención al proceso de salud enfermedad a como antiguamente se hacía, pues la sociedad es un dinámica y constantemente cambiante, es así que lograr identificar claramente las diferentes variables que impactan en la salud costarricense es de mucha importancia.
Es muy interesante como se espera que aun futuro no podamos apoyar de herramientas tecnológicas para el seguimiento y acompañamiento al paciente, sin embargo no se debe olvidar la importancia de la supervisión de profesional humano.
Por otro lado es de mucha importancia que toda herramienta que se ponga en práctica debe ser amigable con el que la ejecuta para que los datos obtenidos sean reales, ya que en la practica personal frecuentemente se pone en evidencia que en el afán de la recolección de datos, no se permite al profesional brindar una atención más humana y apegada a lo que el paciente requiere o en su percepción necesita. Debe así existir un balance entre lo técnicamente necesario para la recolección de datos - planificación y la atención real y de vida diaria en un consulta en cualquier rincón del amplia red de servicios de la CCSS.