Políticas para la recuperación transformadora

Políticas para la recuperación transformadora

by WENDY GLORIELA CHACON CORDOBA -
Number of replies: 0
La coyuntura actual por la que Costa Rica está pasando nos está planteando un enorme reto de política pública que requiere de un cambio sustancial en cómo hacer las cosas.  Los marcos normativos y regulatorios, carecen de condiciones habilitantes para lo que hoy el mercado está presionando.

Desde el punto de vista del modelo de desarrollo Costa Rica le está apostando a la electrificación de la economía, a la carbono neutralidad, a la protección del medio ambiente, sin embargo, no es a costo cero.  Para generar opciones desde el lado de la oferta, resulta sumamente necesario realizar inversiones para aumentar la capacidad de generación y de transmisión, por lo que contar con las fuentes de financiamiento, en particular a través de los bancos de desarrollo multilaterales o nacionales, que desempeñarían un papel complementario a la movilización de recursos públicos nacionales.  Hoy día esta responsabilidad la asume el ICE como empresa proveedora estatal, pero las necesidades son tan altas que se requiere crear algún mecanismo que integre lo público y lo privado. 

Desde el punto de vista de la política social, siento que nos estamos quedando cortos en la visión país y no estamos realizando inversiones para una recuperación transformadora.