Sistema de Salud Costarricense

Sistema de Salud Costarricense

de DYANA DE JESUS CALDERON MORERA -
Número de respuestas: 4

El sistema de salud costarricense es un sistema robusto debido a que está basado en reformas y mejoras de sistemas previos, que emergen desde el primer momento en que se decidió establecer en nuestra república como tal, se encuentra  amparado bajo leyes y derechos que procuran mantener y preservar la sanidad del pueblo. 

Un ejemplo de ello se pudo observar durante la pandemia del COVID-19 el país bajo el sistema de salud que tenemos actualmente fue capaz de obtener y garantizar las vacunas a la mayoría de la población de manera eficaz y eficiente, a diferencia de otros países en ese momento de caos y confusión. 

Considero que los padres  fundadores de lo que hoy conocemos como el sistema de salud costarricense, se lamentarían de como se están llevando en este momento las cosas, en donde en la institución pública no  apoya al personal de salud ni a la población, debido a faltantes tanto en la parte humana, como de infraestructura para alcanzar los estándares que se deseaban en el momento en que se fundó. 

Es un sistema que a mi parecer es robusto, porque en el momento que se necesita en la mayoría de casos actualmente como se esperaría sin embargo, es un sistema que requiere un cambio de mentalidad por parte de todos los elementos que lo componemos, para que todos se enfoque en un objetivo en común y colectivo,  y no en un objetivo individual. 

En respuesta a DYANA DE JESUS CALDERON MORERA

Re: Sistema de Salud Costarricense

de Mary Ann Arce Hidalgo -
Comparto la opinión de Dyana en ambos puntos, Costa Rica tiene un Sistema de Salud robusto y lo demostró al lograr enfrentar la pandemia Covid-19, tanto con las vacunas, como con la atención a los enfermos y la rápida movilización de muchas instituciones para apoyar en ello.
Por otro lado, también coincido con el sentimiento de tristeza ante la situación que se vive a nivel de la CCSS, creo que es posible ese cambio de mentalidad, pero es arduo el trabajo y requiere de dirigentes muy conscientes de ello, confió en que aquellos que deseamos este cambio podamos influir positivamente en ello.
En respuesta a DYANA DE JESUS CALDERON MORERA

Re: Sistema de Salud Costarricense

de ANA EMILCE BOGANTES ARCE -
Totalmente de acuerdo con la pandemia se demostró que tenemos la capacidad de respuesta ante emergencias pero actualmente con las brechas que enfrentamos se necesita un cambio de las partes involucradas y enfocárse en el mejoramiento continuo de servicios de atención médica para mantener la calidad de vida de los costarricenses y mantener el sistema robusto que tenemos.
En respuesta a DYANA DE JESUS CALDERON MORERA

Re: Sistema de Salud Costarricense

de LOREANA SALAS APUY -
Considero como lo indicas que necesitamos un cambio en la mentalidad de parte de los altos jerarcas de la necesidad urgente de los especialistas y que afecta a nivel país.
En respuesta a LOREANA SALAS APUY

Re: Sistema de Salud Costarricense

de Mariangela Valverde Arias -
estoy de acuerdo con los comentarios anteriores¡ el Sistema Nacional de Salud de nuestro país demostró durante la pandemia que es muy fuerte, también nos ha enseñado que se puede mejorar¡