Parto natural o línea de producción programada, ¿quién decide?

Parto natural o línea de producción programada, ¿quién decide?

de Paulo Alfonso Varela Meléndez -
Número de respuestas: 1

Parto natural o línea de producción programada, ¿quién decide?

El tema abordado en este artículo es interesante, y pone en evidencia que la decisión de si la paciente requiere pasar por un procediendo de cesaría o no, no está vinculado con la gravedad de las pacientes o algún riesgo directo con la salud del bebe. Esto puede estar demostrando como están estructurados los procesos de atención de estas pacientes dentro de los centros hospitalarios. Para nadie es un secreto que el proceso de parto envuelve un número importantes de variables (apoyo emocional y psicológicas, biología, edad de la madre, intervenciones médicas anteriores, condiciones del trabajo de parto, número de embarazos previos, estado de la madre, cuadro clínico de la madre, entre otros), las cuales en conjunto se suman en una variable muy importante en la gestión del recurso hospitalario, el TIEMPO. Pues a como puede ser un proceso de parto rápido, también lo puede ser muy demorado. Y esto tiene un costo financiero directo en todos los recursos destinados al parto (profesionales, infraestructura, jornadas de trabajo, etc), lo ideal es agilizar el proceso de parto. Por lo tanto, es más fácil gestionar un parto programado (el cual puede ser contabilizado dentro de la línea de producción), que el parto natural (con inúmeras variables que implican costos).


En respuesta a Paulo Alfonso Varela Meléndez

Re: Parto natural o línea de producción programada, ¿quién decide?

de Verónica Herrera Vega -
En relacion a lo que estas exponiendo, considero que lleva mucha razon, a estas manifestaciones le agrego, que actualmente hay muchas mujeres que no quieren sufrir las molestias o condiciones que se dan en un parto vaginal, y por ello prefieren un parto programado por cesaria, considerando la agilizacion del mismo, menos dolores y duracion del parto. Claro esta, que hay una falta de conocimiento, posiblemente de los riesgos asociados a estas cirugias.